Lo que faltaba ya para no volver por aquí. Usted era el último de tantos que escribían cosas serias en esta web. Cuando recuerdo a los Vázquez, Sáez, y Beño, por citar sólo a unos... [+] 17 de abril Publicado en Nueva etapa y nuevo proyecto
Señor Navascues, le agradecería que se ahorrase los insultos y se ciñese a la cuestión. La deflación no hace caer los salarios, sino que los sube en términos relativos a los precios.... [+] 27 de noviembre, 2022 Publicado en En sus propios genes
Discrepo. La deflación es buena para los ahorradores, porque su ahorro vale más, son más ricos, por poco que tengan. También favorece a los consumidores, que pueden comprar más barato. Y... [+] 27 de noviembre, 2022 Publicado en En sus propios genes
Hay cinco cosas que causan una deflación: 1)la gente saca la pasta del banco y la guarda en el colchón 2)la gente saca la pasta de su banco y la manda a Alemania o al caribe 3)la... [+] 16 de agosto, 2020 Publicado en ¿Puede el COVID acabar en una hiperinflación?
Pues yo creo que mientras todo el mundo está esperando una híperinflación, lo que viene es una deflación. La divisa que fabrica la banca central es un crédito impagado que se va a la... [+] 16 de agosto, 2020 Publicado en ¿Puede el COVID acabar en una hiperinflación?
Suplicando todos una buena subida de impuestos que están [+] 25 de junio, 2019 Publicado en Ferrari no se inmuta con la crisis del sector auto y marca máximos históricos
Bueno, suplicar, suplicar, lo que se dice suplicar, tampoco. Más bien me parece un poco de marketing hipócrita tipo Soros y compañía. Que se muden 10 añitos a España, y ya te diré yo... [+] 25 de junio, 2019 Publicado en Ferrari no se inmuta con la crisis del sector auto y marca máximos históricos
El IPCC es la nueva religión. Desde su mismo comienzo, el marxismo tuvo una profecía a punto de cumplirse: el fin del capitalismo. Pero, en lugar de eso, el fallecido fue el comunismo.... [+] 25 de octubre, 2018 Publicado en La teoría del Cambio Climático, cada vez más y más exigente
Una pregunta un poco tonta: ¿y quién se hace cargo ahora de la sicav? ¿Queda dinero ahí? ¿Qué pasa ahora con las posiciones? Supongo que un fondo "de autor" se liquida y se cierra... [+] 18 de octubre, 2018 Publicado en Josef Ajram muerde el polvo y deja su SICAV
¿Han levantado ya el corralito? [+] 26 de agosto, 2018 Publicado en El largo día de la marmota de Grecia
Hola, Javier: Totalmente de acuerdo contigo. Estaba pendiente del trimestral para ver si se recuperaban con la paquetería, porque el mail tradicional ya no hay quien lo levante, pero ya... [+] 16 de mayo, 2018 Publicado en Bpost (BPOST:BB) - Una trampa de valor de libro (Resultados 1T18)
No he podido resistirme. Ahí va el gráfico actualizado (lo mejor que he podido). La fuente es la misma (gurufocus.com). Parece ser que la explicación era válida hasta cierto punto, donde... [+] 2 de noviembre, 2017 Publicado en Amazon: Value, Momentum, Growth, ¿Todo ello o nada?
Como llega sólo hasta el 2014, no sé si ha seguido la misma pauta. Cuestión de mirarlo. Saludos [+] 2 de noviembre, 2017 Publicado en Amazon: Value, Momentum, Growth, ¿Todo ello o nada?
Hola, Irrational: Hay un vídeo de gurufocus en el que ponen Amazon como ejemplo de acción que no sigue a los beneficios. Lo hacen mostrando la famosa línea de P. Lynch, donde se ve la... [+] 2 de noviembre, 2017 Publicado en Amazon: Value, Momentum, Growth, ¿Todo ello o nada?
Hola, Rota: Tengo que decirte que BUE no me ha convencido mucho. Con datos del 2016, la prácticamente inexistente deuda que apuntas son 666 millones, y creciendo. Lo malo es que el... [+] 15 de septiembre, 2017 Publicado en La compañía de minas Buenaventura, la mayor posición de azValor Internacional
Hola, Rota: Después de mirar de nuevo los números, no tengo más remedio que advertir que PHOR puede no ser apta para todos los públicos. La deuda a largo plazo es mayor que el... [+] 10 de septiembre, 2017 Publicado en Phosagro, la elección rusa del fondo Cobas International
Muy bueno lo de Herradura Azul. Casi cada frase que suelta Gordon Gekko en esa peli es digna de estudio. A mí me encanta lo de que "si quieres un amigo, te compras un perro". Un saludo [+] 15 de agosto, 2017 Publicado en Ante un mercado de alto riesgo: precaución
Hola, David: Muchas gracias por tu análisis detallado de lo que ocurre en la empresa. Muy "a lo Lynch", como debe ser. Buscando el posible crecimiento y mirando los peligros. Puede que... [+] 24 de abril, 2017 Publicado en Análisis fundamental de Gestamp
Hola, José Antonio: Me ha llamado la atención la reducción del ratio deuda/ebitda, y no he podido resistirme a mirarlo. A Junio 2016, la deuda total me sale 213 (a corto) + 807 (a largo)... [+] 19 de febrero, 2017 Publicado en Hacia el value investing. Cie Automotive
Hola, Niko: es más escandaloso porque creo que te has dejado un cero atrás. Diez mil al año al 7% durante 40 años no son 150 mil, sino casi un millón y medio. [+] 13 de octubre, 2016 Publicado en La estafa de los planes de pensiones
Peter Lynch se refería a que todos seguimos ciertos indicadores que funcionaron muy bien en el pasado, creyendo que también funcionarán en el futuro. Y es un error, porque el futuro... [+] 3 de octubre, 2016 Publicado en No puedes ver el futuro a través del retrovisor - La próxima vez no será como la anterior
Hola, Sergio: Muchas gracias por tu post. Eres de esos que me hacen repasarle los números a empresas que descarté previamente, a ver si ha cambiado algo. En este caso, me gustaría... [+] 9 de agosto, 2016 Publicado en Aena, 12 meses a contracorriente
Hola, Sergio: Con el sesgo tan negativo que tengo hacia T5, quizá no debería opinar nada acerca de ella, pero te dejo un par de comentarios. Lo primero es que un ROCE que no llega al 18... [+] 17 de julio, 2016 Publicado en Mediaset, mejor tras 7 meses sin el mando
Hola, Sergio: Ten mucho cuidado con ACS. Mirando los números no puedo decir que sean muy optimistas de cara al futuro. La deuda es casi 6 veces el ebitda. Demasiado para mí. El margen... [+] 7 de julio, 2016 Publicado en ACS, Análisis no direccional
Hola, David: Buena vista tienes. Una que crece en un sector que no crece. Tiene buenos números en general, aunque le he encontrado dos pegas que me imagino serán inherentes al propio... [+] 7 de julio, 2016 Publicado en Análisis fundamental de Iberpapel