Creo que la convocatoria del referéndum tiene como objetivo forzar la situación al extremo, para poder llegar a un acuerdo sin un excesivo desgaste político. [+] 29 de junio, 2015 Publicado en Se avecina una semana caliente en los mercados. Mantén la cabeza fría
pues habrá referendum. Vaya lunes nos espera... [+] 27 de junio, 2015 Publicado en El mercado sigue creyendo en el acuerdo de último minuto
La caida no será tan fuerte como en 2011. La situación no es la misma. [+] 27 de junio, 2015 Publicado en Referéndum Grecia, noticia pésima. ¿Descontado o no descontado?
Muchas gracias por tus artículos. No me pierdo ni uno. Son de lo mejor de inbestia [+] 24 de abril, 2015 Publicado en El aumento de la volatilidad implícita deja claro que las incertidumbres aumentan en Europa
El problema del sector público es que sobran funcionarios a porrillo. Y además son muy poco productivos. Ningún gobierno se atreve a cambiar este sistema de función pública, pero con... [+] 12 de marzo, 2015 Publicado en El mito del salario de los funcionarios públicos
Tengo fondos en Selfbank, y de Renta 4 creo que no permiten comprar. Son la competencia. [+] 27 de febrero, 2015 Publicado en Voy a lanzar un Fondo de Inversión Global Macro y Contrarian
Si a "neoconservadoras" se refiere a políticas económicas liberales ,Japón no lleva 20 años con políticas "neoconsevadoras", más bien lo contrario. Infórmese. [+] 15 de febrero, 2015 Publicado en La espiral de muerte de los 'abenomics'
A mí me parece obvio que los grandes incrementos de productividad de las ultimas décadas presionan los precios a la baja, lo que en principio no es malo para la economía pues aumenta la... [+] 23 de enero, 2015 Publicado en El QE europeo y el fantasma de la deflación: ¿se equivoca Draghi?
Y Fidel Castro iba de socialdemócrata cuando se oponía a Batista, para conseguir el apoyo de USA y otros paises. Cuidado con lo populistas de izquierdas. No son de fiar. [+] 5 de enero, 2015 Publicado en Syriza no es un factor bajista para las bolsas europeas
El precio del petroleo y Mario Dragui echarán una mano a la economía europea. [+] 3 de diciembre, 2014 Publicado en La economía española en su momento más dulce. Pero el Ibex 35 depende de Europa.
No le estarían dando tanto bombo al perroflauta este, desde los grandes medios de "manipulación", si fuera a perjudicar a las grandes fortunas y poderosos que los controlan. Si salen, los... [+] 29 de noviembre, 2014 Publicado en " Podemos" programa : curiosos detalles de fiscalidad IRPF para el ciudadano medio
Los bancos centrales crearon la burbuja inmobiliaria , y ahora están creando la burbuja en los mercados financieros de acciones y bonos, que acabará igual o peor que la anterior. [+] 20 de noviembre, 2014 Publicado en El giro 180º de Hugh Hendry: ¡déjate llevar por la ola de los Bancos Centrales!
Lo de siempre-bajista va por Francisco Toledo, no? [+] 12 de noviembre, 2014 Publicado en Permabears & Permabulls (Siempre-bajistas y Siempre-alcistas)
Si baja el petroleo, y se mantiene barato durante mucho tiempo, es una muy buena noticia para la economía europea y sus mercados financieros. Que yo sepa somos un gran importador neto de crudo. [+] 6 de noviembre, 2014 Publicado en Sólo suben los mercados en los que los bancos centrales inyectan liquidez. Atentos mañana al BCE
Hombre, el ébola es bastante mas peligroso y contagioso que la gripe aviar o el fraude de la gripe A. Como se extienda más allá de África, el impacto económico va a ser muy fuerte. [+] 9 de octubre, 2014 Publicado en ¿Es el Ébola un factor bajista en las bolsas?
¿Y qué región es esa? Europa, no? Saludos, y gracias por el blog. [+] 8 de agosto, 2014 Publicado en Probable Rebote en los Principales Índices Bursátiles
http://europauniversal.blogspot.com.es/2014/02/la-union-europea-y-estados-unidos-pagan.html [+] 25 de febrero, 2014 Publicado en ¿Qué sucede realmente en Ucrania?
¿Le gusta meter miedo al personal? [+] 4 de febrero, 2014 Publicado en ¿Faltan dos años para completar el ciclo final de 7 años del triángulo expansivo en el Dow Jones?
Sé que el objeto de este blog no es la política pero tengo que decir que a mí me hace gracia que la culpable fundamental y consciente de la crisis financiera que se inició en 2008, la... [+] 20 de diciembre, 2013 Publicado en Los riesgos de la retirada de los grandes estímulos
Esto es muy bonito, pero no creo que la especulación bursátil de la que trata este blog cree riqueza, más bien al contrario por la incertidumbre que generan los grandes vaivenes... [+] 3 de noviembre, 2013 Publicado en Cómo arreglar España sin contar con el Gobierno ni la Banca
Este personaje tenía también una ventaja adicional muy importante: pertenecía al "pueblo elegido" [+] 27 de junio, 2013 Publicado en El capital y sus rentas
Gracias por tus artículos y consejos. Soy nuevo en esto de la inversión, cancelé parte de mis posiciones en renta variable cuando tú lo hiciste y parece que has acertado de pleno. [+] 20 de junio, 2013 Publicado en Las Bolsas Mundiales muestran mala perspectiva a corto plazo
No estoy de acuerdo. PIB: medida macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de un país durante un período determinado de tiempo (normalmente un... [+] 2 de junio, 2013 Publicado en Dudas sobre la caída del PIB español desde 2007
El INE es un organismo publico dirigido por el gobierno. Yo no me creo ni las estadísticas del PIB, ni de la inflación, ni casi ninguna que publica. Todas están cocinadas. [+] 1 de junio, 2013 Publicado en Dudas sobre la caída del PIB español desde 2007