Sí, pero las máquinas sólo ejecutan instrucciones recibidas de humanos. Y también terminarán peleándose entre ellas... Ya tuvimos “flash crash” hace unos años...y no descarto... [+] 5 de marzo Publicado en Nasdaq: los Algos toman el control
Estoy como tú: me cuesta creer que "de verdad" los tipos van a subir. De hecho, no creo que lo hagan para volver a niveles del 4-5%, ni creo que lo hagan tan rápido. El tinglado montado... [+] 5 de marzo Publicado en La Gran Rotación: algo gordo está cambiando en la dinámica de mercado y el Momentum es clave
Ser alcista a largo plazo es la mejor protección, en mi opinión. PERO... hay que estar dispuesto a asumir DrawDowns (caídas desde máximos) que en la práctica casi nadie está dispuesto a... [+] 5 de marzo Publicado en La Gran Rotación: algo gordo está cambiando en la dinámica de mercado y el Momentum es clave
En última instancia, entiendo que se trata de tener activos reales productivos. Si tenemos Oro es por su capacidad de protección en escenarios de hiperinflación (años 70 por ej), y de... [+] 18 de febrero Publicado en El Oro no es lo que parece. Este gráfico nos muestra su verdadera naturaleza... volátil a largo plazo
Sí, estoy de acuerdo en su valor como cobertura o contrapeso en determinadas circunstancias, y siempre midiendo bien la ponderación que tiene respecto al total de la cartera. Además, el... [+] 18 de febrero Publicado en El Oro no es lo que parece. Este gráfico nos muestra su verdadera naturaleza... volátil a largo plazo
Sí... a largo plazo. Y ahí está el problema, bajo mi punto de vista. Porque este largo plazo es todavía más largo que el de las acciones cuando hablamos de invertir a largo plazo. El Oro... [+] 17 de febrero Publicado en El Oro no es una commodity
Totalmente de acuerdo, es clave tener un buen método, que se adapta a nuestra personalidad de forma que vayamos a poder aplicarlo con rigor. ¿Tienes algún estudio a mano sobre esa... [+] 17 de febrero Publicado en Cathie Wood, la gurú de la disrupción, y N. Darvas (años 70): mi enfoque sobre la disrupción en bolsa
lo más interesante es que ese 50% de caída se produce sin preaviso técnico, justo después de un máximo histórico. Un buen aviso. Por eso decía que para mí, en este tipo de valores hay... [+] 16 de febrero Publicado en Cathie Wood, la gurú de la disrupción, y N. Darvas (años 70): mi enfoque sobre la disrupción en bolsa
Pues... todo depende de en qué momento compres. Si compras empresas disruptivas creyéndote el más listo, cerca de la fase final de su ciclo alcista, y compras banca europea cotizando a 0,5... [+] 16 de febrero Publicado en Cathie Wood, la gurú de la disrupción, y N. Darvas (años 70): mi enfoque sobre la disrupción en bolsa
pues lo acabo de leer y esperaba algo más interesante... Cuestión de expectativas supongo jeje. Sin duda el tema de la disrupción es muy interesante, más allá del calentón que haya... [+] 16 de febrero Publicado en Cathie Wood, la gurú de la disrupción, y N. Darvas (años 70): mi enfoque sobre la disrupción en bolsa
Has tocado un tema clave: el de los vencimientos de opciones... Eso podría generar MUCHA volatilidad... Saludos! [+] 14 de febrero Publicado en El Oro no es una commodity
Y si mejoran la oferta? Ellos...u otros ;) No tengo ni idea realmente, hablo por técnico exclusivamente, sabiendo que efectivamente a nivel fundamental seguramente vale el doble y por tanto... [+] 10 de febrero Publicado en Aryzta (vieja idea -fallida- de Paramés): ¿escape alcista explosivo inminente? (con vídeo)
A Paramés le apodaron “el Buffet europeo”. ¿Genio caído? Lo mismo dijeron de Buffet a finales de los años 90... Pero eso no significa nada ;) Saludos ! [+] 9 de febrero Publicado en Aryzta (vieja idea -fallida- de Paramés): ¿escape alcista explosivo inminente? (con vídeo)
Interesante idea la de mirar las bolsas del mundo ex USA, y en particular las tecnológicas no USA, y grandes capitalizaciones de países emergentes... Gracias! [+] 7 de febrero Publicado en ¿Invertir ahora en emergentes? El consenso alcista es extremo, y eso es peligroso
No creo en las conspiraciones. Esto es una lucha de todos contra todos, siempre hay peces más gordos que se comen a los gordos... y también ellos mismos a veces pierden y se arruinan.... [+] 7 de febrero Publicado en Este gráfico nos dice que los "insiders" estarían vendiendo acciones como nunca
Ese gráfico tiene mucho menos histórico (meses... en lugar de casi 30 décadas del gráfico que pongo en el post) y en todo caso lo que destacan son los picos de julio y noviembre, picos de... [+] 7 de febrero Publicado en Este gráfico nos dice que los "insiders" estarían vendiendo acciones como nunca
Ojo, hay que diferenciar el análisis de una acción en concreto, donde las ventas en efecto no dicen nada en el 99% de los casos (y a eso se refería Peter Lynch, que no era un inversor... [+] 6 de febrero Publicado en Este gráfico nos dice que los "insiders" estarían vendiendo acciones como nunca
Totalmente de acuerdo Toni. Lo único es que, en este caso, no estamos ante "un pico más", sino ante un desmadre total, superando por mucho todos los picos máximos anteriores. Hay un... [+] 6 de febrero Publicado en Este gráfico nos dice que los "insiders" estarían vendiendo acciones como nunca
perdón de nada ! Has expresado tu opinión, y dices cosas con las que estoy de acuerdo. Aunque es matizable. Los insiders tienen sus trabajos y sus actividades, por supuesto que habrá... [+] 6 de febrero Publicado en Este gráfico nos dice que los "insiders" estarían vendiendo acciones como nunca
sin duda el timing es clave. Value + Momentum... es la combinación perfecta para los próximos años en mi opinión ;) [+] 5 de febrero Publicado en ¿Invertir ahora en emergentes? El consenso alcista es extremo, y eso es peligroso
sí, eso que dices es compatible con que durante unos meses, trimestres..o incluso año(s), no despeguen. Este consenso fuerte que hay debería suavizarse, y el gráfico del EEM consolidar...... [+] 5 de febrero Publicado en ¿Invertir ahora en emergentes? El consenso alcista es extremo, y eso es peligroso
Estoy de acuerdo, a mí tampoco me gusta el consenso que hay sobre el oro por ejemplo. De hecho, su gráfico se ha afeado bastante últimamente... Lo del USDJPY es interesante, pero no lo... [+] 5 de febrero Publicado en Cóctel explosivo en los bonos: este gráfico nos muestra dónde está realmente el peligro
sin duda es complicado. Dos comentarios: - los particulares, indirectamente, están muy expuestos, vía planes de pensiones y fondos de inversión en teoría "conservadores"... Aunque es... [+] 5 de febrero Publicado en Cóctel explosivo en los bonos: este gráfico nos muestra dónde está realmente el peligro
Interesante gráfico! Me pregunto de dónde sacan los datos más allá de 200 años...todo muy relativo. Pero cuanto menos es curioso. Sobre todo la comparación con los años 30... Tipos... [+] 4 de febrero Publicado en Cóctel explosivo en los bonos: este gráfico nos muestra dónde está realmente el peligro
En ese artículo terminan concluyendo que es mejor no añadir esa comparación con los bonos... y me decanto más por esa opinión. Básicamente, no me convence eso de "compre acciones,... [+] 3 de febrero Publicado en El gráfico que desmonta la teoría de la sobrevaloración de las bolsas. Abramos la mente