No sueño, es que me dan igual. Hablo en el artículo de que esas pequeñas correcciones son naturales y no tienen porque afectar a la tendencia. [+] 3 de marzo Publicado en Es probable que el mercado corrija en el corto plazo (y eso es sano)
Aquello fue una mala jugada de Standard & Poor's, nadie se lo tomó en serio. EEUU es el refugio y una agencia solo es eso, no la palabra de Dios. [+] 26 de febrero Publicado en Crash en el mercado de bonos. ¿Problemas económicos y bursátiles a la vista?
Desde mi punto de vista es porque los HYG tienen mayor correlación con la bolsa, la cual aunque ayer cayó, apenas ha declinado estando el S&P 500 por encima de su media de 50 sesiones y,... [+] 26 de febrero Publicado en Crash en el mercado de bonos. ¿Problemas económicos y bursátiles a la vista?
Muy buena apreciación. En el gráfico muestro rentabilidad HYG (rojo) y LQD de bonos corporativos (negro). Aunque muestran evoluciones similares, como la lógica económica dicta (bonos... [+] 26 de febrero Publicado en Crash en el mercado de bonos. ¿Problemas económicos y bursátiles a la vista?
Totalmente de acuerdo, la cifra general esconde una divergencia profunda. En el artículo de Dalio que traduje ayer, también menciona que la sobrevaloración está sobre todo concentrada... [+] 25 de febrero Publicado en Sobre el PER y la falacia intrínseca
Hoy ha sido demandado Deepfuckingvalue https://twitter.com/DeItaone/status/1362092951527170051?s=19 Mi apuesta es que le condenan, ya que es está claro que manipuló el valor. [+] 17 de febrero Publicado en A contrario sensu: lo ocurrido con Gamestop es una mala noticia
Esto mismo iba a decir, el tramo desde después de la gran depresión hasta 1971 no puede ser referencia por el regimen que existía. Eso es algo que no se da hoy en día y es muy raro que... [+] 17 de febrero Publicado en El Oro no es lo que parece. Este gráfico nos muestra su verdadera naturaleza... volátil a largo plazo
Nadie dice nada de como le afectan los tipos de interés. Al igual que ocurre con el value, los tipos al alza son el principal factor de su mejor resultado relativo de últimas (no así de su... [+] 15 de febrero Publicado en Value Investing: la única razón por la que dejó de funcionar
Un ejemplo alternativo. Esta noticia de 5 días habla de que las pequeñas empresas suben porque anticipan mejores beneficios. Dentro del artículo se habla de que son empresas más... [+] 15 de febrero Publicado en Value Investing: la única razón por la que dejó de funcionar
Everybody talks their book, everybody (aforismo bursátil). Puede ser, igual lo vio caliente, decidió vender y para dar x cul& dijo esto. [+] 14 de febrero Publicado en Nassim Taleb vende sus Bitcoins e insulta a los fans de la criptodivisa
Siempre hay varios factores, pero este es el esencial. Celebro que notes la pregunta final, porque al final es el resumen del artículo. [+] 14 de febrero Publicado en Value Investing: la única razón por la que dejó de funcionar
Yo creo que en buena medida le apetecía generar controversía en base algo que ahora es así, pero obviamente podría cambiar. Le gusta el toma y daca [+] 14 de febrero Publicado en Nassim Taleb vende sus Bitcoins e insulta a los fans de la criptodivisa
Totalmente. Aunque en todo siempre hay múltiples factores, siendo todo lo demás, unos tipos más elevado favorece fuertemente al value (descartando que estemos ahora en un entorno de muy... [+] 10 de febrero Publicado en Participación Hugo Ferrer y Luis Bononato en "Tiempo de inversión" de Radio Intereconomía
Ahora bien, resulta que la bolsa europea tiene una composición muy diferente a la americana, es más industrial, clásica y por tanto value que la bolsa americana, la cual es el hogar de las... [+] 10 de febrero Publicado en Participación Hugo Ferrer y Luis Bononato en "Tiempo de inversión" de Radio Intereconomía
Buena e importante consideración. Yo creo que sí han afectado a todos los mercados, el mercado de bonos de forma muy evidente, el oro por crear tipos de interés reales negativos...y la... [+] 10 de febrero Publicado en Participación Hugo Ferrer y Luis Bononato en "Tiempo de inversión" de Radio Intereconomía
Gracias, me alegro que sea interesante :) [+] 10 de febrero Publicado en No, el mayor ratio PER en 12 años en la bolsa de EE.UU. no señala peligro
Hay varios tipos de Per, en mi artículo es con beneficios "as reported". Sea como sea, todos los PER dicen lo mismo. [+] 8 de febrero Publicado en No, el mayor ratio PER en 12 años en la bolsa de EE.UU. no señala peligro
Va subiendo [+] 8 de febrero Publicado en No, el mayor ratio PER en 12 años en la bolsa de EE.UU. no señala peligro
:) hombre, hay múltiples formas de invertir. Incluso la más popular hoy en día no mira los beneficios, ni siquiera mira nada. Hablo de la indexación. [+] 7 de febrero Publicado en No, el mayor ratio PER en 12 años en la bolsa de EE.UU. no señala peligro
No hablamos del PER individual, sino del conjunto del mercado. Al fin y al cabo este es un blog global macro. Aunque este fenómeno que ocurre con el PER también pasa a nivel micro. No... [+] 7 de febrero Publicado en No, el mayor ratio PER en 12 años en la bolsa de EE.UU. no señala peligro
Comienza la investigación de Gill, a ver a donde va a parar. https://www.nytimes.com/2021/02/03/business/roaring-kitty-gamestop.html?auth=login-google1tap&login=google1tap [+] 5 de febrero Publicado en A contrario sensu: lo ocurrido con Gamestop es una mala noticia
jaja, eso ha estado gracioso. [+] 2 de febrero Publicado en A contrario sensu: lo ocurrido con Gamestop es una mala noticia
De una noticia de El País hoy, sobre las declaraciones de un usuario de Reddit: Al principio se trataba de dinero, ahora se trata de destruir a los bajistas. No creo que la mayoría de... [+] 1 de febrero Publicado en A contrario sensu: lo ocurrido con Gamestop es una mala noticia
¿No es esa la prueba de que los bajistas no pueden hundir una acción si no tienen méritos? Dicho esto, ya en el pasado ha habido fraudes que a pesar de advertencias siguieron al alza... [+] 1 de febrero Publicado en A contrario sensu: lo ocurrido con Gamestop es una mala noticia
El artículo, que no es blanco ni negro, explica que hay varios supuestos por los que la SEC puede perseguir a DeepFuckingValue. También queda claro que en aguas grises caben muchas... [+] 1 de febrero Publicado en A contrario sensu: lo ocurrido con Gamestop es una mala noticia