Uno de los mejores artículos en inBestia de siempre. Clásico instantáneo. Un matiz. A Bogle le echaron por liarla muy gorda con una apuesta activa (o implícitamente activa), lo cual no... [+] 23 de junio Publicado en Indexación. ¿En qué se parecen Jesse Livermore y John Bogle?
Invertimos por reglas y el bono es el activo refugio cuando no hay nada más en lo que invertir. Tenemos una regla que deja de invertir en bonos como activo refugio cuando la correlación... [+] 15 de junio Publicado en La recesión ha comenzado en Estados Unidos
El mayor optimismo o pesimismo de los CEO muestra muy claramente cómo serán los beneficios (que de conocen después) del T2. Y van a ser malos. [+] 5 de junio Publicado en Sentimiento bursátil: el pesimismo de los CEOs Vs. la esperanza de los periódicos
Psicológicamente es muy difícil, pero paradójicamente, aceptando que nadie puede comprar el mínimo absoluto, es fácil detectar un nuevo mercado alcista. [+] 5 de junio Publicado en Sentimiento bursátil: el pesimismo de los CEOs Vs. la esperanza de los periódicos
Me gusta tu primer párrafo, estoy de acuerdo. Los mercados bajistas son muy complicados. Fijate en el año 2000. Hizo techo en marzo y sin embargo no empezó a caer de verdad hasta... [+] 24 de abril Publicado en Los antiguos valores líderes del mercado entran en barrena
Excelente apreciación Manolo. En general con los años he visto que el indicador adelantado agregado más útil es el de la OCDE y en concreto su versión global. Creo que cada vez el... [+] 24 de abril Publicado en Los antiguos valores líderes del mercado entran en barrena
Si extrapolo la M1 nominal de febrero a marzo (algo razonable) y ya incluyo la inflación de marzo, tenemos una enorme contracción de la M1 real. [+] 3 de abril Publicado en M1: El mejor indicador de la economía europea apunta a recesión
Después de las caídas del viernes, actualizado el gráfico de la banca .Ya está en negativo interanualmente. [+] 5 de marzo Publicado en Cuando las barbas de los Bancos veas pelar, pon las tuyas a remojar
Respondiendo a tus puntos concretos. 1. Todo se puede negociar, pero vamos, que invadir y matar a civiles nunca es la solución. Podía haber puesto sanciones económicas a Ucrania y... [+] 1 de marzo Publicado en La invasión de Ucrania provocará una recesión en Europa
Bueno, las respuestas a este hilo se acaban aquí. Mr. Killer no ha dicho nada inapropiado. No dejaré publicar ningún comentario más. [+] 1 de marzo Publicado en La invasión de Ucrania provocará una recesión en Europa
Ahora que está tan de moda el poner gráficos de lo que hizo la bolsa cuando EEUU libró guerras en lugares remotos y agrícolas del mundo, viene bien ver lo que hizo el Dow Jones cuando... [+] 1 de marzo Publicado en La invasión de Ucrania provocará una recesión en Europa
La liquidez internacional es gigantesca [+] 27 de febrero Publicado en La invasión de Ucrania provocará una recesión en Europa
Pues sinceramente no sé ese caso. Pero más allá del rublo, la economía rusa va a entrar en una mala espiral. Que al final es el asunto. [+] 27 de febrero Publicado en La invasión de Ucrania provocará una recesión en Europa
Si hay desaceleración económica e inflacionaria, los tipos reales se vuelven más negativos, por tanto el Oro subiría [+] 16 de febrero Publicado en Entendiendo los "drawdowns" de la renta fija soberana de EEUU
Oro.y bonos, sin duda. [+] 16 de febrero Publicado en Entendiendo los "drawdowns" de la renta fija soberana de EEUU
Hola Antonio, la propia tabla señala que la media es de 10 meses, entre inversión y techo del mercado. Luego hay ciclos más rápidos y más lentos y creo que estamos en un ciclo muy... [+] 14 de febrero Publicado en 2º terremoto en la curva de tipos ¿uno de los ciclos alcistas más cortos de la historia?
Las cosas nunca ocurren de igual manera, eso seguro. Fíjate, que yo no he dicho cuando la cosa va a caer, porque eso es totalmente imposible saberlo. Sólo hablo de que los factores de... [+] 4 de enero Publicado en A vista de águila, un águila tendría cuidado con este mercado
Hay tantas opciones que se pueden adecuar a todos los gustos.... ¿Por qué si uno tiene una perspectiva negativa tiene que estar vendido o en liquidez? Yo estoy muy negativo y estoy... [+] 4 de enero Publicado en A vista de águila, un águila tendría cuidado con este mercado
Leído ahora en el Financial Times sobre el aplanamiento de la curva de tipos (de interés, no la curva de futuros eurodólares del que hablo en el artículo): Hay dos posibles... [+] 13 de diciembre, 2021 Publicado en 1 Diciembre 2021: el día que explotaron las tuberías de las finanzas mundiales
Fijate que estoy muy de acuerdo con los gráficos de Nordea y PIctect. Pero no hablan de caida de los metales preciosos. El primer gráfico es uno de materias primas, donde casi seguro el... [+] 13 de diciembre, 2021 Publicado en 1 Diciembre 2021: el día que explotaron las tuberías de las finanzas mundiales
Gracias. El artículo tiene dos partes, una en la que narro hechos. Y luego opinión (lo que creo que efectivamente va a ocurrir). [+] 13 de diciembre, 2021 Publicado en 1 Diciembre 2021: el día que explotaron las tuberías de las finanzas mundiales
Pero es que ahí está ls historia. Con menos márgenes la única vía es aumentarlos, pero aumentarlos es ir a prestar a gente menos solvente y con el riesgo de mayores impagos. Y en un... [+] 9 de diciembre, 2021 Publicado en A contrario sensu: Por qué el Oro cotiza como un activo deflacionario en vez de inflacionario
El futuro es muy difícil de predecir, pero por lo que parece vamos hacia una desaceleración y con la FED siendo restrictiva. Para mi eso es deflacionario, veremos un susto importante en... [+] 9 de diciembre, 2021 Publicado en A contrario sensu: Por qué el Oro cotiza como un activo deflacionario en vez de inflacionario
Y hasta casi 3. De hecho, ese es el argumento. Estamos entrando en desaceleración y la FEd le han entrado prisas por subir tipos, lo cual deprime más el ciclo. Al menos para ver un susto. [+] 9 de diciembre, 2021 Publicado en A contrario sensu: Por qué el Oro cotiza como un activo deflacionario en vez de inflacionario
Si crees que vamos hacia deflación (crecimiento débil y precios contenidos) entonces sí. Yo creo que este escenario es bastante probable en 2022. También si crees que la inflación... [+] 8 de diciembre, 2021 Publicado en A contrario sensu: Por qué el Oro cotiza como un activo deflacionario en vez de inflacionario