olvidé preguntarle su postura acerca de este impuesto a la compraventa de acciones [+] 10 de octubre, 2018 Publicado en La especulación no es ahorro
de cajón, en navidad compren uds esto que es buenísimo, sentimiento contrario de libro no comprar como mínimo. Ojalá hubiera yo sabido estas cosas hace 20 años [+] 9 de octubre, 2018 Publicado en El fondo del anuncio de fin de año (Santander Small Caps) ya está en negativo
ha quedado muy claro. Tiene razón. Pero ese impuesto, a la M con él. [+] 9 de octubre, 2018 Publicado en Aclaraciones a la especulación y el ahorro
cierto, eso no es renta no consumida aunque el ahorrador de a pie dirá que tiene más ahorros. Pero tiene razón [+] 9 de octubre, 2018 Publicado en La especulación no es ahorro
cierto es lo que dice pero también es cierto que si invierto en bolsa materializo ese ahorro en RV, estando antes en cash. EL ahorro en ese momento n no cambia, evidentemente, pero esas... [+] 9 de octubre, 2018 Publicado en La especulación no es ahorro
interesante artículo con banderillazo en todo lo alto, jaja. Estos burócratas ayayay [+] 9 de octubre, 2018 Publicado en Cuestión de Confianza
vuelta a la polémica, qué remedio. A mi entender si no consumo o gasto toda mi renta, ahorro la diferencia. El ahorro es renta no consumida. Si coloco una parte de ese ahorro en RV puedo a)... [+] 8 de octubre, 2018 Publicado en La especulación no es ahorro
decía Marañon que la desigualdad es hija de la libertad. NO pueden coexistir ambas cosas pues imposible. Igualdad en derechos y obligaciones y nada más es lo que debe haber. Solo hay... [+] 7 de octubre, 2018 Publicado en La desigualdad (España, un país muy singular II)
más razón que un santo tiene el FMI y eso que no se hna atrevido a rematar la faena con una buena estocada. No se han atrevido con; a) el descontrol del gasto y déficit autonómicos, b) el... [+] 4 de octubre, 2018 Publicado en El FMI en España
tiene pinta de ignorarlo todo me temo, además de ser muy majo y risueño [+] 2 de octubre, 2018 Publicado en Franquismo y Transición. ¿Por qué del éxito a la mediocridad?
tiene ud mucha razón salvo que en Italia el gasto público sea bajo. Es elevadísimo y desde hace muchos años. Tanto es el gasto que se ha traducido en permanentes déficits públicos que... [+] 2 de octubre, 2018 Publicado en Cuando los mercados votan contra los ciudadanos
artículo 5 estrellas. Nos hemos puesto la soga al cuello con las Taifas y encima hemos permitido que se hagan con ellas marxistas, separatistas, radicales, vividores, etc, en fin la peor... [+] 30 de septiembre, 2018 Publicado en Franquismo y Transición. ¿Por qué del éxito a la mediocridad?
es el artículo "Reagan y la curva de Laffer" creo recordar. En ese gráfico se ve como después de una leve caída en el 82, los ingresos nominales y reales o constantes aumentan hasta... [+] 23 de septiembre, 2018 Publicado en El timo de Laffer
depende de la presión fiscal de la que se parte. Si es baja, tipos más altos traerán más recaudación, si es elevada, traerán menos pues se desincentiva y dificulta la actividad... [+] 23 de septiembre, 2018 Publicado en El timo de Laffer
lo tremendo es que efectivamente nadie, ni prensa ni partidos hablan de este asalto a mano armada de la mafia esta que nos desgobierna. A mi me ha pasado hace poco con una op inmobiliaria.... [+] 21 de septiembre, 2018 Publicado en Políticos: el ahorro ya sufre fuerte castigo fiscal, no confundan
tiene toda la razón, en expansión debería haber superávit para reducir la deuda a niveles moderados pq en las recesiones lógicamente habrá déficits. Discrepo en cuanto aquello que... [+] 21 de septiembre, 2018 Publicado en El timo de Laffer
más claro agua. La curva de Laffer es tan cierta como que el Coletitas se ha comprado un chaletón de superlujo como buen burgués. Obviamente funciona cuando la presión fiscal es elevada o... [+] 19 de septiembre, 2018 Publicado en Reagan y la Curva de Laffer
el problema no son los funcionarios y empleados públicos productivos y necesarios, véase policías, jueces, profesores, médicos, enfermeras, funcionarios de hacienda, bomberos, soldados... [+] 17 de septiembre, 2018 Publicado en Escondiendo el problema de la deuda
el problema de la deuda no es de la deuda tomada para invertir en bolsa por más que pueda acentuar las caídas en un momento dado. EL gran problema es la montaña de deuda pública levantada... [+] 17 de septiembre, 2018 Publicado en Escondiendo el problema de la deuda
muy mala idea. No se puede dar préstamos a insolventes. Es así, no hay otra. NI con dinero público por motivos obvios pues no pagamos impuestos para que lo quemen o regalen ni obligando a... [+] 16 de septiembre, 2018 Publicado en ¿Dónde se inició el fuego?
hace tiempo que nadie sensato hace caso a Krugman salvo algunos progres desnortados. Bernanke tiene razón. Lo que nadie comenta es que si los bancos prestaban a gente insolvente es... [+] 16 de septiembre, 2018 Publicado en ¿Dónde se inició el fuego?
menos mal que en este páramo nuestro podemos gozar de la brillantez intelectual y política de mamarrachos como iglesias, echenique, garzón, torra, tardá, rufián, otegui y otros muchos... [+] 12 de septiembre, 2018 Publicado en Las amenazas para la economía mundial