Excelente entrevista en fondo, forma y timing, Ángel, mi más cordial enhorabuena. ¡Chapeau! S2. [+] 12 de febrero Publicado en Entrevista: “Pocos sectores ofrecen el potencial de multiplicar o perder el capital invertido tan rápido como el transporte marítimo”
Casualmente acababa de leer el artículo de Savater. Una joya en fondo, forma y tono. Para enmarcar. S2. [+] 9 de febrero Publicado en AHi está Fernando Savater
La cuestión no es datos sí o datos no, sino darles vida proyectándonos con ellos, con los nuestros, con los que seleccionemos, y con nuestra manera de combinarlos. Suerte. [+] 4 de febrero Publicado en ¿Datos, qué datos?
Con el tiempo y la experiencia has hecho tu selección de datos e instrumentos y has dado vida a tu manera personal de caminar con seguridad por Wall Street. Pepe 10, aleatoriedad 0. Goleada.... [+] 4 de febrero Publicado en ¿Datos, qué datos?
Todos utilizamos datos, hasta para lo más simple. Cuando caminamos, p. e., utilizamos los estrictamente necesarios para hacerlo,aunque por haberlo aprendido instintivamente no pensemos en... [+] 4 de febrero Publicado en ¿Datos, qué datos?
Que no, Pavo, que no. Que se trata de captar los principios, el cómo funciona, la clave de bóveda... Y a partir de ahí, disfrutar en adelante y sí o sí, de las consecuencias. Suerte. S2. [+] 3 de febrero Publicado en ¿Datos, qué datos?
No, Benjamín, no. No sabemos nunca cuántos goles va a meter Benzemá, ni si los va a meter, o cómo los va a meter. Lo que le vemos hacer en el campo es consecuencia de su talento, su... [+] 3 de febrero Publicado en ¿Datos, qué datos?
Estoy de acuerdo, Andrés, no queda otra. Ni siquiera para los del Big Data, el quantum y demás modernas religiones contemporáneas. O terminamos aprendiendo cómo funciona, una parte o el... [+] 3 de febrero Publicado en ¿Datos, qué datos?
(Esta respuesta era al comentario de Pepe. Voy con la tuya, Andrés). [+] 3 de febrero Publicado en ¿Datos, qué datos?
Sí, mezclar universos en bolsa es todavía más peligroso. Parafraseando a García Paramés, incluso cuando ya sabes cómo funciona no queda más remedio, no hay otro camino, que desechar,... [+] 3 de febrero Publicado en ¿Datos, qué datos?
Excelente artículo, Angel. Otro caso de inversor-gestor excepcional que pone de manifiesto que las experiencias de lo vivido en primera persona son factor aglutinador y conditio sine qua... [+] 25 de enero Publicado en Las claves del éxito en el arte de invertir a largo plazo, según Seth Klarman (Carta Anual 2018)
Excelente, Andrés. Un placer leerte y conocerte. Gracias por compartir. S2. [+] 25 de enero Publicado en De quiénes he aprendido
Excelente, Félix. Mi admiración. Un saludo. [+] 24 de enero Publicado en Encrucijada en las Bolsas Mundiales
¡36 años! Joder. Con 36 años volvía yo a jugar al fútbol. -)) Suerte, Hugo, en esta nueva etapa. Un abrazo. [+] 15 de enero Publicado en Cosas buenas que ocurren cuando fracasas
Dices bien, Andrés. Un estado no es una familia, pero el juego es el mismo. En una familia pierden seis y en un estado millones y millones de personas. Ir camino de Cuba, Argentina, Grecia o... [+] 13 de enero Publicado en El Ahorro, la base de la inversión y de casi todo
Excelentes los gestores, unos cracks, y excelente el artículo, Jorge. S2. [+] 10 de enero Publicado en Crescat Capital: el fondo Global Macro que sube un 40% en 2018 mantiene sus tesis bajistas
Ahí va mi gráfico. S2. [+] 8 de enero Publicado en La última década en Bolsa: ¿ha sido buena o mala? Depende
Lo que parece que funciona como un reloj es comprar en - 80. S2. [+] 8 de enero Publicado en Ayer se dio una señal técnica que no se veía desde Marzo 2009, el suelo del mercado
A diferencia de ASC, no creo que sea bueno estructurar en base a su clásico "los mercados no giran, los giran". Personalmente he huido siempre de los contubernios judeomasónicos en los... [+] 7 de enero Publicado en Los movimientos sincronizados de los bancos
Yo creo que el precio tiende a pararse en un punto en el que la recompensa en función del tiempo ya ha perdido la mayoría de su atractivo. Puedes comprarlas ahora a ese precio y te las... [+] 7 de enero Publicado en OPA sobre Natra S.A. Precio excesivamente bajo
¡ Ojalá los mercados, y el mundo entero, estuvieran en manos de diez personas ! S2. [+] 7 de enero Publicado en Los movimientos sincronizados de los bancos
Eso es, el Assets Allocation es la contribución de Malkiel. Una vez seleccionada la zona-región económica van los sectores, activos, divisas, empresas... Un ejemplo de ello sería lo que... [+] 7 de enero Publicado en La última década en Bolsa: ¿ha sido buena o mala? Depende
Leí en mis inicios "Un paseo aleatorio por Wall Street", el célebre libro de Burton Malkiel. Concluía Malkiel que el 90% del éxito en la búsqueda de rentabilidad corresponde a la... [+] 7 de enero Publicado en La última década en Bolsa: ¿ha sido buena o mala? Depende
Gracias por compartir. Una cuestión: ¿en qué situación quedaría un minoritario si la excluyen de bolsa y se queda con las acciones? Recuerdo que, p.e., excluyeron Metrovacesa y años... [+] 7 de enero Publicado en OPA sobre Natra S.A. Precio excesivamente bajo
Bueno, yo no hablaría de error. Sencillamente se puso toda la buena voluntad del mundo en unas circunstancias muy específicas, pero luego la cosa ha salido como ha salido. Ahora ya nos... [+] 7 de enero Publicado en Breves reflexiones sobre un gráfico