Un monopolio clásico es aquel que está protegido por la ley o la regulación. Se identifica muy bien porque cuando se desregula el sector aparecen estructuras económicas muy diferentes y... [+] 31 de octubre, 2016 Publicado en El fenómeno económico que está detrás de la nueva revolución tecnológica
Yo sí estoy en de acuerdo con que una cuota de mercado 100% no implica un monopolio. Barreras de entrada hay desde luego, son las que explican el éxito de este tipo de compañías. Pero si... [+] 31 de octubre, 2016 Publicado en El fenómeno económico que está detrás de la nueva revolución tecnológica
Es muy sencillo, si externalizar más servicios de lo que actualmente se hace merece la pena, existe una oportunidad de mercado para otras compañías para lograr una estructura más... [+] 31 de octubre, 2016 Publicado en El fenómeno económico que está detrás de la nueva revolución tecnológica
Exacto, una compañía de este tipo en el sector de la automoción es cuestionable como mínimo. En el proceso de fabricación de vehículos te vas a encontrar muchos problemas cuando... [+] 31 de octubre, 2016 Publicado en El fenómeno económico que está detrás de la nueva revolución tecnológica
Si la economía europea continúa creciendo y durante varios años está más fuerte que la americana (lo que está por ver), el euro acabará apreciándose haga lo que haga el banco central.... [+] 24 de octubre, 2016 Publicado en La economía mundial vuelve a acelerarse según el indicador monetario M1
Exacto, lo que ve el mercado es que está a 10 veces ventas y que su margen bruto es del 70%, no que su resultado sea negativo. Dicho esto, las compañías que presentan pérdidas... [+] 24 de octubre, 2016 Publicado en Las dos formas de presentar la cuenta de resultados y la desventaja del enfoque español
Buenos días José Luis, precisamente vengo hablando de este tema recientemente. En estos dos artículos explico la... [+] 5 de octubre, 2016 Publicado en Reflexión de un ignorante: ¿estamos en una burbuja financiera?
La rentabilidad real actual sería mayor que la de un PER de 15 con una inflación del 4%. En la serie histórica de tasa de inflación en Estados Unidos puedes ver como hay periodos en los... [+] 5 de octubre, 2016 Publicado en Reflexión de un ignorante: ¿estamos en una burbuja financiera?
La valoración de Tesla es absurda y la de Amazon demasiado optimista. Pero la de Cocacola me parece razonable si pensamos que un PER de 22,5 es una rentabilidad del 4,4% y creciente. Si... [+] 4 de octubre, 2016 Publicado en Reflexión de un ignorante: ¿estamos en una burbuja financiera?
Hay que establecer un supuesto de beneficios futuros y comparar con lo que descuenta el mercado. En el caso de Nvidia, el beneficio semestral ha pasado de 160 millones a 449 millones de... [+] 3 de octubre, 2016 Publicado en Un falso dilema: Value versus Growth - La verdadera seña de identidad de la Inversión en Valor
Debería analizarlas para establecer unos supuestos de beneficios futuros. Sobre lo que no conozco mínimamente no opinio. [+] 29 de septiembre, 2016 Publicado en Un falso dilema: Value versus Growth - La verdadera seña de identidad de la Inversión en Valor
Muchas gracias. Un saludo. [+] 27 de septiembre, 2016 Publicado en Un falso dilema: Value versus Growth - La verdadera seña de identidad de la Inversión en Valor
Pues a mí me parece más probable que los beneficios de Alphabet crezcan al 10 o 15% que se mantengan los beneficios de Telefónica. No es una distribución normal. Un saludo. [+] 26 de septiembre, 2016 Publicado en Un falso dilema: Value versus Growth - La verdadera seña de identidad de la Inversión en Valor
Falso, casi siempre compras promesas de futuro. La capacidad de generar beneficios de la mayoría de empresas está en el futuro. Si compras a PER 10, la compañía tardaría 10 años en... [+] 26 de septiembre, 2016 Publicado en Un falso dilema: Value versus Growth - La verdadera seña de identidad de la Inversión en Valor
Apple no se dedica a este negocio, la verdad. Un saludo. [+] 21 de septiembre, 2016 Publicado en La transición a la nube comienza a dar sus primeros resultados para Oracle
No, me han comentado sobre ella pero no la he analizado. Un saludo [+] 21 de septiembre, 2016 Publicado en PayPal no falla en su presentación de resultados
Bienvenido a inBestia. En mi opinión, gobierno hay y el presupuesto que se ejecuta actualmente provoca un déficit importante, por lo que sería necesario en un tiempo no muy lejano que... [+] 20 de septiembre, 2016 Publicado en Gobierno, ¿o no Gobierno?
Gracias por comentar. No me parece una mala tesis, aunque no me he metido a analizar compañías de materias primas/commodities, por lo que no tengo una opinión sobre ese mercado. Un saludo. [+] 19 de septiembre, 2016 Publicado en Los problemas de información en los mercados - A río revuelto, ganancia de pescadores
El mercado no solo está distorsionado por la opinión de sus integrantes. Un sector que se sobredimensiona arrastra a muchos otros, al igual que el ciclo económico genera mucha confusión... [+] 19 de septiembre, 2016 Publicado en Los problemas de información en los mercados - A río revuelto, ganancia de pescadores
Muchas gracias. Buenas frases de inversores de éxito con experiencia. Nada más que añadir, ahí está toda la base para evitar los peores errores de inversión. Un saludo [+] 18 de septiembre, 2016 Publicado en Tesla - ¿Una bomba de relojería?
Creo que la confusión viene de que has mezclado primero 100€ con 200€ luego. Creo que esto confunde al lector [+] 14 de septiembre, 2016 Publicado en La gran mentira de la renta fija. El peor momento de la historia para tener bonos
Creo que te has equivocado con los números. Un bono que vale 100€ y da un 2% y que posteriormente pasa a dar un 1%, en realidad valdría después 100,98€. Al vencimiento nos entregarían... [+] 14 de septiembre, 2016 Publicado en La gran mentira de la renta fija. El peor momento de la historia para tener bonos
Siempre que Elon Musk tiene que elegir entre incrementar el ritmo de inversión o ir más despacio con la idea de negocio, siempre elige acelerar. Y esto es muy sospechoso. Desde mi punto de... [+] 11 de septiembre, 2016 Publicado en Tesla - ¿Una bomba de relojería?
El bono de Noruega está denominado en otra divisa y la inflación es bastante superior a la española. Buscando el dato por ahí he visto que está en el 4,4% mientras que en España está... [+] 8 de septiembre, 2016 Publicado en No entiendo 'ná': ¿la prima de riesgo española menor que la noruega?
Sobre que el mercado de coches es diferente a otros a lo mejor escribo más adelante. Sí lo es ya que escalar un producto a nivel mundial tiene muchas barreras físicas y económicas. No es... [+] 7 de septiembre, 2016 Publicado en Tesla - ¿Una bomba de relojería?