No considero de momento un escenario de alta inflación, solo he considerado el escenario en el que la tasa de inflación vuelva al 2-3%, cosa que en Estados Unidos es seguro que va a volver... [+] 22 de agosto, 2016 Publicado en La renta fija no es tan fija
Hay un antecedente: 1994-95. No creo que tenga un impacto importante, más allá de que el mercado se ponga nervioso durante unas semanas porque la renta fija cae. Y si cae la renta variable... [+] 22 de agosto, 2016 Publicado en La renta fija no es tan fija
Por cierto, mantiene un enfrentamiento constante con vendehumos y analistas de Wall Street. En la última presentación de resultados dice que ha contratado a un Chief Accountant Officer y no... [+] 12 de agosto, 2016 Publicado en Vender Ubiquiti ahora es demasiado precipitado
Cada presentación de resultados es una exhibición del propietario y CEO Robert Pera de cómo hacer negocios. Es desde luego uno de los referentes de los que más he aprendido. Un saludo. [+] 12 de agosto, 2016 Publicado en Vender Ubiquiti ahora es demasiado precipitado
Rafael, no soy experto en el sector retail. Analizo tal como veo el problema a día de hoy, pero no puedes considerarme una autoridad en el análisis de distribuidores. Solo soy escéptico... [+] 12 de agosto, 2016 Publicado en El misterio de Amazon: ¿gran estafa o gran pelotazo?
La necesitas? Para vender online no necesitas logística. Contratas UPS, Seur o lo que sea. No entiendo por qué la parte logística tiene que estar integrada para distribuir. Son dos... [+] 11 de agosto, 2016 Publicado en El misterio de Amazon: ¿gran estafa o gran pelotazo?
Alphabet es la que más me gusta a mí, el negocio más poderoso jamás visto. Además su valoración no es muy exigente, cotiza a un múltiplo de 18-26 veces beneficios, depende de como... [+] 11 de agosto, 2016 Publicado en El misterio de Amazon: ¿gran estafa o gran pelotazo?
Ejemplos concretos: Alibaba, eBay, WalMart y cualquiera que decida vender los productos por su web en vez de en Amazon. Una empresa que cotiza y es otro distribuidor online es Overstock, como... [+] 11 de agosto, 2016 Publicado en El misterio de Amazon: ¿gran estafa o gran pelotazo?
Cualquier distribuidor es competidor potencial. No se trata tanto de que le quiten cuota de mercado, como de que no pueda crecer en ingresos o sacar beneficios de sus ingresos porque aparecen... [+] 11 de agosto, 2016 Publicado en El misterio de Amazon: ¿gran estafa o gran pelotazo?
Amazon bajo mi punto de vista no me parece una buena inversión actualmente, pero creo que se exagera la posible sobrevaloración. Lo que a mí no me convence es su modelo de negocio y... [+] 11 de agosto, 2016 Publicado en El misterio de Amazon: ¿gran estafa o gran pelotazo?
Interesante libro, sobre todo porque parte de la base de lo que se sabía entonces y no en retrospectiva. Un saludo. [+] 10 de agosto, 2016 Publicado en Las Inversiones de Warren Buffett: 20 Casos
No veo tecnofobia en el texto. Tesla es una empresa muy arriesgada en mi opinión.una gestión del capital un tanto dudosa. Los fabricantes de coches pueden incorporar nuevas tecnologías... [+] 6 de agosto, 2016 Publicado en La necesidad de superar los prejuicios tecnófobos
El artículo no defiende la idea de que todas las compañías suban. Habla de la renta variable en general, concretamente del caso de Estados Unidos. [+] 4 de agosto, 2016 Publicado en La bolsa es, de lejos, el activo más rentable a largo plazo, y... ¡también el más seguro!
Pon el de Google o Amazon. También puedes poner algo sobre los bonos griegos o argentinos para decir que la inversión en bonos es arriesgada. Ahora en serio, lo suyo es poner mercados... [+] 4 de agosto, 2016 Publicado en La bolsa es, de lejos, el activo más rentable a largo plazo, y... ¡también el más seguro!
Cómo puedes poner el gráfico de una sola compañía? Crees que eso significa algo? [+] 4 de agosto, 2016 Publicado en La bolsa es, de lejos, el activo más rentable a largo plazo, y... ¡también el más seguro!
Yo diría que los datos son válidos para la renta variable americana. Aún con este detalle, qué gran verdad la superioridad de la renta variable. Muy poca gente es realmente consciente de... [+] 3 de agosto, 2016 Publicado en La bolsa es, de lejos, el activo más rentable a largo plazo, y... ¡también el más seguro!
Un inversor más abierto a estas ideas ha sido Ken Fisher. En su libro Superstocks de 1984 hay varias ideas de inversión en negocios jóvenes relacionados con la innovación, además es el... [+] 2 de agosto, 2016 Publicado en La necesidad de superar los prejuicios tecnófobos
Se han perdido todo el mercado tecnológico, de hecho, los mejores años de Buffett frente al benchmark no son los últimos 15 precisamente. Obviamente, a veces invierten en IBM, Intel,... [+] 2 de agosto, 2016 Publicado en La necesidad de superar los prejuicios tecnófobos
Yo comenté señalando la idea del artículo en el caso del Nasdaq, que no solo ha capturado cuota de otros sectores, sino que además lo hace a nivel mundial. Es decir, las tecnológicas... [+] 31 de julio, 2016 Publicado en ¡Un nuevo mercado alcista ha nacido! "Pese a quien le pese" (I)
Buenas tardes Juan, Hace una referencia a un comentario mío sobre la aparición de nuevos negocios que sustituyen a los tradicionales, pero no sé a cuál se refiere exactamente. ¿Puede... [+] 31 de julio, 2016 Publicado en ¡Un nuevo mercado alcista ha nacido! "Pese a quien le pese" (I)
Está claro que el error ayuda a avanzar al conocimiento. Cuando alguien dice que una teoría es un errónea, no creo que necesariamente haya que verlo como algo negativo. Precisamente, los... [+] 31 de julio, 2016 Publicado en Entendiendo la bolsa: el desorden dentro de un orden
La hipótesis de los mercados eficientes es una mala reformulación de la idea de que en el mercado se tiende a incorporar toda la información de los participantes. El mecanismo es sencillo,... [+] 30 de julio, 2016 Publicado en Entendiendo la bolsa: el desorden dentro de un orden
Muchas gracias Niko. Sobre el tema del track record estoy totalmente de acuerdo contigo. Para mí un track record dice algo después de 7 años o un ciclo económico entero, con su... [+] 28 de julio, 2016 Publicado en Mi opinión sobre la Cartera Value de inBestia, que lleva Enrique García
Me has visto alabar a Rallo? Me parece igual de malo que Krugman. Predijo la suspensión de pagos de España en 2012 y se mantuvo en el error durante varios años. Este caso es más grave... [+] 27 de julio, 2016 Publicado en Paul Krugman y los habladores de mercado. ( 1ª Parte).
Krugman anda más prudente en su forma de escribir desde que ha fallado la mayoría de sus predicciones sobre la zona euro. Hasta llegó a predecir la rotura del euro en numerosas ocasiones.... [+] 27 de julio, 2016 Publicado en Paul Krugman y los habladores de mercado. ( 1ª Parte).