08/01 Factores que reflejan cómo están ahorrando los españoles a día de hoy y cómo mejorar de cara al 2021
Hola Manolo. Bueno, el mercado ya ha empezado a descontar la histórica aceleración de crecimiento e inflación que vienen los dos próximos trimestres (sobre todo marzo y abril). En esas... [+] 25 de noviembre, 2020 Publicado en Hacia un crecimiento HISTÓRICO | La Brújula Macro
No creo que haya discrepancia. Creo que Hugo sigue el indicador de la OCDE para quitarse ruido. Si se vuelve a desacelerar ya lo reflejará el indicador. [+] 6 de octubre, 2020 Publicado en ¿Vuelta a 2018? | La Brújula Macro
Acabas de dar en el clavo. El QE es todo menos expansivo y los tipos de interés bajos quiere decir que las condiciones crediticias están "tightening". No hay liquidez en la economía real.... [+] 17 de septiembre, 2020 Publicado en La Reserva Federal NO IMPRIME dinero
Mucho ánimo, Miguel. Un fuerte abrazo. [+] 15 de septiembre, 2020 Publicado en La Reserva Federal NO IMPRIME dinero
Jajaajajaajjajajajajajajajaaj [+] 14 de septiembre, 2020 Publicado en La Reserva Federal NO IMPRIME dinero
- Porque es el sector, junto con el energético, con más exposición a la burbuja de deuda corporativa - Porque TODO el mundo está largo - Porque las 3 veces en la historia que hemos... [+] 23 de agosto, 2020 Publicado en El FIN de una década GLORIOSA
Justo. Por eso la importancia de comparar con el ciclo de deuda de largo plazo anterior. Ahí se ven muchas más similitudes (años 30). Un saludo. [+] 12 de julio, 2020 Publicado en El día de la INDEPENDENCIA
Un dólar fuerte (o el resto de divisas débiles) hace que el dinero huya hacia EEUU favoreciendo su renta variable. Ese proceso, que puede durar años, cuando se va de madre es cuando es... [+] 21 de junio, 2020 Publicado en ¿Ha muerto el Value? Mi propuesta para aprovechar la posible oportunidad del siglo: Value & Timing
Hola Nico. Muchas gracias por tu artículo. La verdad que la idea de juntar el value y el técnico me parece muy muy interesante. No entiendo cómo gestores value no lo utilizan aunque sea... [+] 19 de junio, 2020 Publicado en ¿Ha muerto el Value? Mi propuesta para aprovechar la posible oportunidad del siglo: Value & Timing
Ahora ya tengo la certeza de que en pocos días veremos el máximo. [+] 8 de junio, 2020 Publicado en 2020: ¿El primer año con 2 crashes?
Muchas gracias Juan Manuel. En efecto. En poco tiempo veremos quién está nadando desnudo. Un saludo!! [+] 8 de junio, 2020 Publicado en 2020: ¿El primer año con 2 crashes?
Muchas gracias David. Sin duda. Nadie acierta el día del máximo y el mínimo. Hasta ahora no ha ido tan mal ;). Vamos navegando el ciclo con vistas a 3-18 meses. Un saludo! [+] 8 de junio, 2020 Publicado en 2020: ¿El primer año con 2 crashes?
Valores respaldados por hipotecas, obligaciones municipales y de corporaciones...todo lo que podían jajaja Ahora lo que van a comprar es mucho menos de lo que va a emitir el Tesoro de... [+] 8 de junio, 2020 Publicado en 2020: ¿El primer año con 2 crashes?
Sí. Justo. Me gusta mucho mirar la renta fija de largo plazo por su influencia. De hecho, fue una pista buenísima en el rebote/subida de febrero en los bancos de que algo no iba bien. El... [+] 26 de mayo, 2020 Publicado en La banca europea apoya la tesis del rebote. Análisis del índice sectorial, de BBVA, SAN, BNP y Soc. Gen
Para mí la clave de este escenario la tiene la RF. Si el BUND consigue superar los mínimos de hoy y el día 19 creo que aumentan mucho las posibilidades de rebote. Algo parecido con las... [+] 26 de mayo, 2020 Publicado en La banca europea apoya la tesis del rebote. Análisis del índice sectorial, de BBVA, SAN, BNP y Soc. Gen
Hola. Es escala lineal. El eje muestra porcentaje de la relación FAAANG/SP500 [+] 24 de mayo, 2020 Publicado en La puntilla final del DÓLAR
Sí sí. Estoy de acuerdo. Simplemente me refiero que creo que ahora mismo lo que cuatro mataos pensamos no es el sentimiento general del mercado. Creo que el sentimiento, al menos en las... [+] 18 de mayo, 2020 Publicado en El mercado se resquebraja
En mi humilde opinión, creo que esa no es la narrativa que tiene el mercado ahora. Un saludo. [+] 18 de mayo, 2020 Publicado en El mercado se resquebraja
Hola. Sí. Es mi sector favorito para el largo plazo pero aún creo que sufrirán si el USD hace lo que debería. Así que creo que hay que tener paciencia aún. Un saludo. [+] 17 de mayo, 2020 Publicado en El mercado se resquebraja
Mis disculpas. Hay un error grave en un gráfico. La resta SP500-FAAAM NO ES RENDIMIENTO. El caso es que no sé muy bien qué calcula...Lo acabo de ver en Tradingview desde 2012 y tampoco... [+] 10 de mayo, 2020 Publicado en La caída de un imperio
Muchas gracias Manuel a ti por seguir los vídeos que sé que son largos. Un abrazo. [+] 4 de mayo, 2020 Publicado en ¿Y si lo bueno es malo?
Básicamente que el dinero que "imprime" la FED se queda en el balance de los bancos. No tiene por qué acabar circulando por el sistema monetario si no se presta. Aunque está tan arraigada... [+] 29 de abril, 2020 Publicado en La bomba REPO
Totalmente de acuerdo Benjamín. Gracias por aportar contenido tan interesante. Aprovecho para decir que el que no sepa que los mercados son millones de personas opinando lo va a pasar mal.... [+] 21 de abril, 2020 Publicado en ¿ Bache o abismo ?