Según hemos podido conocer gracias a la publicación de las posiciones largas de los gestores de fondos americanos (el formulario conocido como 13F), el afamado inversor David Einhorn entró en el primer trimestre en una de las principales apuestas de Paramés en Cobas: la filial de transporte de LNG (Gas Natural Licuado) de Teekay, cuyo ticker es TGP.
En concreto, el gestor del hedge fund Greenlight Capital cerró el primer trimestre con medio millón de acciones de Teekay LNG. Se trata del 0,63% de la compañía y representa una porción minúscula de su cartera (según Whale Wisdom, apenas el 0,53%).
Por su parte, Paramés a través de Cobas controla el 8,4% de las acciones (o unidades en sentido estricto) de TGP, equivalentes a más de 6,5 millones de acciones, lo que equivale a ser su segunda mayor posición en los fondos Cobas Internacional y Cobas Selección. De esta manera es el inversor más importante en Teekay LNG solo detrás de Teekay Corporation (la matriz) y del gigante de la gestión estadounidense Fidelity. En el caso de Teekay Corporation, la participación de Cobas es aún mayor: del 15% del total de acciones.
Principales accionistas de Teekay LNG Partners. Fuente.
Entre otros movimientos de Einhorn dentro de compañías que pueden ser conocidas entre los inversores españoles, incrementó posiciones en AerCap Holdings, empresa líder en leasing de aviones que recientemente ha sido expuesta por el equipo de Horos AM, siendo esta una de las principales posiciones de ambos gestores. Asimismo, incrementó su exposición a la minera de carbón estadounidense Consol Energy, que es una de las principales apuestas de Azvalor Internacional, si bien es una posición relativamente pequeña para Einhorn. Por el lado de las reducciones, vendió acciones de General Motors, posición ya clásica del inversor estadounidense.
Recordamos que, como hemos comentado en numerosas ocasiones en estas páginas, el desempeño de Einhorn en los últimos años ha sido muy negativo, en medio de una tormenta perfecta en la que según ha reconocido, nada les ha salido bien. Ni largos de tipología “value” como General Motors o Ensco, ni cortos como Amazon, Netflix o Tesla (si bien esta última ha caído considerablemente en últimos meses). El siguiente gráfico ilustra este mal comportamiento a través de su empresa reaseguradora que puede servir de proxy:
Artículos relacionados:
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.