El debate más candente de los últimos días (así como de los últimos meses) ha sido la inversión de la curva de tipos de interés en Estados Unidos (concretamente el diferencial entre el bono a 10 años y las letras a 3 meses). Pero, ¿por qué este miedo tan fuerte a una inversión de la curva de tipos?
Más allá de las cuestiones fundamentales que subyacen detrás de una inversión (suele ser la antesala de una recesión económica), lo más relevante para el inversor particular es lo que ocurre con la renta variable. En los siguientes gráficos podemos ver de forma muy clara lo que sucede en el S&P 500 en los meses y años posteriores a una inversión de la curva de tipos.
(Fuente: Charles Schwab)
Las conclusiones que podemos extraer a la vista de los gráficos expuestos son muy claras:
Así pues, y teniendo estos datos en la mano, no es de extrañar que el tema de la inversión de la curva de tipos ocupe tantas portadas y de lugar a debates tan intensos, ya que históricamente ha generado fuertes mercados bajistas.
Otros artículos relacionados publicados en inBestia:
Puedes consultar todos los artículos de este blog en el siguiente enlace: aquí
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.