El miércoles de la pasada semana la Reserva Federal de Estados Unidos decidió mantener los tipos de interés estables en el rango 2,25% - 2,50% y señaló que será “paciente” ante futuras subidas de tipos de interés, lo cual fue celebrado por el mercado con fuertes subidas bursátiles.
Sin embargo, este movimiento, que a primera vista puede parecer muy alcista para los mercados, podría no serlo tanto. Si observamos el gráfico inferior, cada vez que la FED ha hecho una parada en su proceso de subida de tipos de interés, los mercados han hecho techo y la economía ha entrado en recesión. Y es que el verdadero motivo que se esconde tras este movimiento de la FED no es otro que la debilidad económica global (Italia ya ha entrado técnicamente en recesión económica, el sector inmobiliario se está desacelerando fuertemente o el sector químico, que tiene una elevada correlación con la producción industrial, está empezando a dar señales de debilidad), lo cual ha motivado que, en ausencia de presiones inflacionistas, la FED haya optado por una postura mucho más prudente.
(Fuente: Ocuppy Wisdom)
Si se cumple de nuevo el guión de ocasiones precedentes, no sería de extrañar que la euforia vivida en estas últimas semanas (el S&P 500 acumula una revalorización superior al 15% desde los mínimos de diciembre de 2018) empiece a desvanecerse en los próximos meses.
Otros artículos relacionados publicados por el equipo de inBestia:
Puedes consultar todos los artículos de este blog en el siguiente enlace: aquí
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.