Seth Klarman, el legendario inversor value estadounidense y director de Baupost Group, ha dado recientemente la voz de alarma y ha mostrado su preocupación por la situación actual debido al aumento de las tensiones sociales a nivel global, al aumento de los niveles de deuda y a la cesión del liderazgo mundial por parte de Estados Unidos, lo cual en su opinión puede traducirse en una “calamidad” económica.
En su última carta trimestral a los inversores, hace especial hincapié en el enorme aumento de la deuda de todos los países que se ha producido desde la crisis de 2008 al señalar que “las semillas de la próxima gran crisis financiera (o la posterior) pueden encontrarse en los niveles de deuda soberana de hoy”. De este modo, apunta que los inversores se han vuelto demasiado indiferentes a estos riesgos lo que les ha animado a tomar más riesgos. Por ello, Klarman está relativamente convencido de que se avecina una crisis y que se traducirá no solamente en caídas del mercado, sino también en más violencia a nivel global.
Sin embargo, ve oportunidades en el mercado actual ya que considera que el “sell off” de los últimos meses, tanto en acciones como en bonos o materias primas, ha hecho aflorar oportunidades (la pauta estadística que señalamos hace unas semanas apunta a que en los próximos meses deberían verse retornos positivos en el S&P 500). En consecuencia, han aprovechado las caídas bursátiles del mes de diciembre para tomar nuevas posiciones en renta variable, aumentar el peso de algunas compañías en cartera y reducir el de otras.
Aunque su visión de corto plazo es optimista y considera que los niveles alcanzados hace unas semanas son atractivos, a medio plazo no vislumbra un futuro muy positivo, en línea con lo señalado hace escasas jornadas por Jeff Gundlach o Luis Bononato.
Otros artículos relacionados publicados en inBestia:
Puedes consultar todos los artículos de este blog en el siguiente enlace: aquí
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.