La fuerte corrección bursátil ha dejado también grandes caídas en los fondos de renta variable value de referencia en España. Las caídas del 10% o superiores en lo que va de año son bastante comunes, con Cobas Internacional liderando las pérdidas y otros como True Value, Equam Global Value o Magallanes European a cierta distancia detrás. Este, desde luego, no ha sido el año de estos fondos, dado que todos están notablemente por debajo del índice de referencia de la bolsa global (donde la bolsa estadounidense está muy sobreponderada).
En los últimos 3 meses podemos destacar cómo la cartera de Azvalor Internacional ha sido la que mejor ha resistido a las caídas, perdiendo incluso menos que el índice.
Este dato, que es totalmente anecdótico dado el cortísimo plazo del que hablamos, resulta interesante porque refleja el buen comportamiento de una posición importante del fondo: la de las mineras de oro, de las que ya hablamos. A lo largo de los últimos trimestres venían manteniendo una exposición al oro alrededor del 20% a través de varias compañías mineras. Esta posición lastró la rentabilidad durante cierto tiempo, pero recientemente estamos viendo cómo la descorrelación y rol defensivo que históricamente se le atribuyen al oro, están dando sus frutos. Sin ir más lejos, ayer, día de fuertes caídas en los índices bursátiles, Buenaventura Mining, principal posición de Azvalor Internacional con un peso del 10%, se disparó más de un 7%. Esta compañía peruana tiene activos de diversos metales, de los cuales destaca el oro en primer lugar, el cobre y en menor medida la plata o el zinc.
Fuente: azValor en el 3er Trimestre: la tesis de inversión en materias primas sigue intacta, inBestia.
En el siguiente gráfico podemos observar este comportamiento dispar entre el S&P 500 (negro), ETF del Oro (ocre), ETF de mineras de oro (gris) y Buenaventura en los últimos tres meses.
Ahora bien, no todo han sido alegrías en la cartera de Azvalor como se manifiesta en la caída (menor que comparables, pero caída al fin y al cabo) del VL. El sector del petróleo, con importante presencia en el fondo que gestionan Álvaro Guzmán y Fernando Bernad, ha sido muy penalizado en los últimos meses. Compañías como Tullow Oil, Ensco, Diamond Offshore, Petrofac o Transocean estaban en el top 20 de posiciones a cierre del último trimestre. Todas ellas han sufrido abultados descensos, al tiempo que los precios del petróleo se han desplomado.
Artículos relacionados:
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.