Algunos clientes de la Cartera Value me han preguntado si a lo mejor el enorme castigo a algunas compañías europeas puede estar relacionado con su enorme ciclicidad y un deterioro económico global. Hemos visto mucho ruido en la prensa sobre las relaciones comerciales entre EEUU y China, además de una desaceleración en los datos industriales europeos.
En julio-septiembre aumenté la liquidez de la Cartera Value por los débiles datos del mercado de crédito global. A pesar de ello, no veo suficientes signos que indiquen una recesión global inmediata. Es más, he llegado a la conclusión de que el comportamiento de mercado no es simplemente un tema de ciclo económico al menos para las compañías de automoción. Por eso he vuelto a realizar tres compras en la cartera entre el 11 de octubre y el 22 de noviembre. Algunas de estas compras consisten en aumentar las posiciones previas de algunos valores castigados en cartera, también se ha incorporado un nuevo valor. En general, ha aumentado la exposición al sector de la automoción europeo en las últimas semanas.
Sin embargo, las cotizaciones han seguido cayendo desde estas compras, y algunas compañías acumulan ya bajadas notables en los últimos años. Y es natural que los inversores empiecen a preguntarse qué está pasando: ¿por qué el mercado está dejando que algunos valores coticen con tanto descuento sobre beneficios presentes? ¿Qué están viendo los demás? Algunos temas que se suelen mencionar para explicar el castigo a estas compañías son los siguientes:
1) Son cíclicas y el ciclo económico global se está dando la vuelta
2) Tienen muchos créditos concedidos para la compra de vehículos
3) Un empeoramiento de las relaciones comerciales entre EEUU y China puede perjudicar gravemente a estas empresas
4) Su posición competitiva está en cuestión. El cambio tecnológico es un gran riesgo
Para separar narrativas de razones reales, en el informe de la semana pasada aproveché el análisis de una compañía de vehículos pesados (camiones, autobuses y maquinaria) para comparar con otros fabricantes de automóviles y componentes. Resulta que este valor no recibe ni de lejos el mismo castigo que las compañías de automoción, a pesar de que la venta de camiones es aún más cíclica que la de automóviles, concede numerosos créditos para la compra de sus productos y opera a nivel global con un 20% de las ventas en Asia.
La única diferencia es que no fabrica ni vende automóviles, y esta diferencia provoca que a día de hoy el descuento sobre beneficios sea menos de la mitad que para fabricantes de automoción, algunos de los cuales incluso también tienen alrededor de un 20% de negocio en vehículos pesados.
Los proveedores de componentes no conceden créditos de ningún tipo y aún así algunos reciben un castigo aún mayor. Es evidente que lo que recoge la cotización es que el sector del automóvil es peligroso, los inversores tienen miedo de los problemas de la tecnología del motor de combustión y la nueva competencia en el vehículo eléctrico o la conducción autónoma. También preocupa el impacto de la nueva regulación en Europa, que a primera vista parece estar resolviéndose. Desde mi punto de vista, esta es una tesis errónea y no soy tan pesimista para los fabricantes europeos de automóviles. Esta es una de las grandes ideas contrarian ahora mismo en el mercado: apostar por la industria del automóvil consolidada.
Este ha sido el comportamiento de mercado. Todos sabemos que estas compañías son en alguna medida cíclicas, ya que las ventas de camiones y automóviles pueden verse afectadas por las condiciones económicas y las perspectivas empresariales y de consumidores. La cuestión es que las compañías de automoción vieron sus cotizaciones caer en el periodo 2015-2018 mientras que las ventas y resultados iban viento en popa. Y cuando ha llegado la corrección bursátil reciente, han seguido cayendo. En cambio, otras compañías industriales o cíclicas se revalorizaron entre 2015 y 2017, ahora empiezan a corregir sus cotizaciones debido a la situación bursátil reciente, pero no hay nada extraño. La divergencia entre las compañías dedicadas al 100% al negocio de vehículos pesados y las de automoción es evidente, las cotizaciones que se representan a continuación son de valores concretos que no desgloso, cada uno representando un perfil diferente de compañía:
Las cotizaciones incluyen los dividendos distribuidos tal y como especifica Yahoo Finanzas. La divergencia es mayor si tomamos como referencia un momento anterior, como septiembre de 2015, pero a efectos de ilustrar lo que sucede, es suficiente.
Queda claro que el mayor castigo está actualmente en los fabricantes tradicionales de automoción, también de componentes. Unas peores expectativas en relación a un cambio de signo en el ciclo económico no explican el enorme descuento con el que cotizan los proveedores de la automoción. Tampoco la cuestión del riesgo crediticio en relación a los créditos concedidos para la compra de vehículos tiene sentido para explicar esto, ya que los proveedores de componentes no tienen este problema. Además, alguno incluso tiene una situación financiera impecable. La venta de camiones también recurre a la concesión de préstamos y probablemente sean más problemáticos desde el punto de vista de la morosidad.
Es importante saber contra qué estamos apostando y qué están viendo los demás. Una vez bien descritos los miedos y preocupaciones de la comunidad inversora, podemos proceder a evaluar si estos están justificados o se basa en un mal entendimiento de la situación real. Desde mi punto de vista, los inversores se están equivocando con los fabricantes de automóviles que todos conocemos. Que las ventas de coches en conjunto vayan peor o mejor empieza a ser irrelevante, ya que lo que se empieza a descontar en las cotizaciones es que la supervivencia de estas compañías está amenazada. No es necesario un comportamiento brillante de estas compañías para que acaben sorprendiendo a los inversores en los próximos años, el sentimiento sobre los fabricantes de automóviles está alcanzando un punto extremo.
*Cartera Value: Si está interesado en el análisis de compañías desde una perspectiva de largo plazo, no dude en visitar la página de información de la Cartera Value.
Contenidos relacionados:
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.