El mercado laboral es uno de los indicadores más importantes a la hora de medir la salud de una economía. Los datos de creación de empleo de Estados Unidos, motor indiscutible de la economía mundial junto con China, siguen siendo muy favorables (en los últimos meses se están creando de media unos 250.000 nuevos puestos de trabajo).
Sin embargo, la tasa de paro está lanzando una señal que anteriores ocasiones ha sido precursora de recesiones y mercados bajistas. Una tasa de paro por encima de su media de 12 sesiones suele coincidir con el final del ciclo económico. Ocurrió así justo antes de la recesión de los años 1990 y 1991, antes del estallido de la burbuja puntocom y más recientemente antes de la devastadora Gran Recesión de los años 2008 y 2009. ¿Será esta vez diferente?
(Fuente: inBestia)
Sea como fuere, estamos ante una nueva señal de alerta (que no de recesión) que debería ser tenida en cuenta por los inversores, habida cuenta del resto de signos de desaceleración que estamos viendo en distintos segmentos de la economía.
Otros artículos relacionados publicados en inBestia:
Puedes consultar todos los artículos de este blog en el siguiente enlace: aquí
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.