Inditex es el tema del día en el mercado español. Se desploma en estos momentos alrededor de un 7%, algo muy extraño en un valor de estas características, y arrastra al Ibex 35 a la baja dado su elevadísimo peso en el índice.
Siempre tiene algo de arbitrario explicar movimientos de muy corto plazo, pero en casos así suele haber una razón, una chispa que encienda algunas alarmas y se disparen las órdenes de venta. Que haya una razón no quiere decir que sea “racional” ni que esté justificado. Pero en el mercado hay muchos tipos de inversores, y a corto plazo las sobrerreacciones son la norma.
Según parece, JP Morgan habría lanzado un informe negativo sobre la compañía, rebajando su precio objetivo en un 5%. En buena parte el motivo estaría en la fortaleza del euro. Además, se comenta que desde Inditex están hablando con analistas para moderar las expectativas acerca de los resultados del grupo textil, que se prevén para el 14 de marzo. Más luz sobre este tema aquí: "la dirección de la empresa está manteniendo una ronda con analistas en la que la compañía está actualizando a la baja las estimaciones de su cuarto trimestre fiscal, que va de noviembre a enero. El beneficio bruto operativo (ebitda) estimado para estos meses será alrededor de un 10% inferior al previsto inicialmente por el consenso de mercado".
También se ha comentado como posible causa de la caída un informe negativo de otro banco de inversión sobre su competidor H&M. No sería la primera vez que Inditex se contagia de la mala evolución de la sueca, pero la cotización de H&M está plana.
Lo cierto es que estas noticias llegan en un momento en el que el sentimiento de mercado es negativo respecto al sector en general, pero también sobre el valor. Así, la cotización se sitúa en niveles de principios de 2015, tras corregir un 32% desde máximos. Enrique García, director de la Cartera Value, se preguntaba en un informe reciente para suscriptores, si Inditex estaba bien posicionada para superar las incertidumbres que acechan al sector, o si podría correr la misma suerte que H&M.
Estas caídas están llamando la atención de inversores en valor, que por mucho tiempo la habían considerado “cara”, pese a ser una de las mejores empresas de Europa y, muy probablemente, la mejor española. Un ejemplo es Miguel de Juan, asesor del fondo Argos Capital, que ha comprado títulos de la compañía a 24,83€. ¿Precio de ganga? Quién sabe, pero su deseo es que siga cayendo, para poder acumular más títulos de esta excelente compañía.
Página de información sobre la Cartera Value que dirige Enrique García, servicio de análisis de compañías desde una perspectiva de largo plazo.
Artículos relacionados:
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.