El foco de la Cartera Value ha estado esta semana sobre la caída de H&M de más del 50% en los últimos tres años y el análisis de su posición en el sector textil. En su momento fue un valor que durante décadas logró un crecimiento en ingresos y beneficios extraordinario, consiguiendo unas rentabilidades sobre el capital empleado dignas de un supernegocio. Como no podía ser de otra forma, la cotización acompañaba esta trayectoria con revalorizaciones constantes, llegando a su techo alrededor de 2015:
A partir de ese momento, se produjo un cambio de signo en las tendencias del negocio, que comenzó a mostrar cierto deterioro tanto en rentabilidad como en resultados. En el informe de la Cartera Value trato de responder con datos a las siguientes preguntas:
Por suerte, hay contenidos externos que pueden ayudarnos a obtener la información que necesitamos. Es una situación propicia para los analistas que saben interpretar bien información accesible a todos. Entre ellos, está este vídeo del consejero delegado de Inditex, Pablo Isla, que es una maravilla a la hora de explicar aspectos de los modelos de negocio en el sector textil:
Cartera Value: Si está interesado en el análisis de compañías desde una perspectiva de largo plazo, no dude en visitar la página de información de la Cartera Value.
Contenidos relacionados:
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.