Así se titula una de las últimas notas publicadas de la firma de análisis colombiana Alianza Valores. Vuelven a destacar el gráfico de la correlación entre el balance de la Reserva Federal y la cotización del EUR/USD. Concretamente, muestran que la disminución del tamaño del balance de la Fed que ya ha comenzado, y que se prevé acelere en los próximos trimestres, podría tener un impacto negativo significativo sobre el euro de aquí en adelante.
Fuente: Alianza Valores.
Felipe Campos, director de investigaciones de Alianza, señala que "el Euro durante ya una década ha sido explicado mejor por una sola variable: los cambios en el balance la FED". Y en el contexto actual, apuntan en la nota que "no vemos ninguna variable económica o política en la que la región europea sea superior a la americana".
Un EUR/USD más bajo, y por tanto un dólar más fuerte, podría seguir ejerciendo presión sobre las economías emergentes.
Artículos relacionados:
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.