En las dos últimas semanas he llevado a cabo un análisis de Renault y su principal participación en Nissan para los suscriptores de la Cartera Value. Casi al final me comentaron que Renault era una de las principales posiciones de Cobas en su fondo internacional, además han presentado la idea en público en varias ocasiones. Por ejemplo, en este vídeo explican su visión sobre el grupo:
En general, tras realizar mi propio análisis puedo afirmar que el de los analistas de Cobas está bien encaminados en las ideas más importantes. Sin embargo, me gustaría destacar que en el análisis de la sección financiera discrepo en la interpretación que realizan. Le dan una valoración por separado a la del negocio de fabricación, como si fuese transferible. De forma lógica, uno de los analistas cuenta una anécdota sobre un compañero que trabaja en banca y que cuando le muestra los espectaculares datos de la financiera se pregunta por qué Renault no vende su sección financiera (min 13:05). Este es un tema que no crea una gran discrepancia en la valoración final, pero creo que es interesante comprender bien la relación entre la sección financiera y la industrial de cara al entendimiento de estas compañías.
Desde luego, es útil analizar los datos financieros de ambas secciones por separado, tal y como expliqué en este artículo de hace algo más de un año. Pero tratar a estas dos actividades como negocios separados no tiene sentido, es decir, no creo que veamos que un grupo automovilístico venda su sección financiera a otros grupos empresariales.
Esto se entiende bien cuando vamos a comprar un vehículo nuevo y acudimos a la casa, al fabricante. Cualquiera habrá notado que en muchas ocasiones están dispuestos a rebajar el precio del vehículo si te comprometes a aceptar su plan de financiación, que obviamente incluye unos altos intereses. Mucha gente se da cuenta que a pesar de los altos intereses, ese plan sigue mereciendo la pena.
¿Por qué este comportamiento del vendedor? Es muy probable que el fabricante también salga ganando con esa rebaja del precio a cambio de pagar más intereses. Y es que el precio del coche está sujeto a IVA, mientras que la intermediación financiera (los intereses) no. Para una empresa que compra un vehículo no hay gran diferencia, ya que puede desgravarse ese IVA posteriormente. Pero en el caso de un particular se reduce el pago de impuestos aumentando el peso de los intereses y reduciendo el precio del coche. Y esto es un secreto a voces, hasta tal punto que la hacienda española ya puso este tipo de operativas en el punto de mira.
Las financieras de los fabricantes también cumplen otras funciones claves para su negocio industrial, como aportar financiación a los clientes en momentos clave en los que a lo mejor el grifo del crédito está cerrado para los particulares (por ejemplo en 2008 o 2009). En determinado momento, el fabricante puede establecer como prioridad dar salida a los vehículos aunque sea con menos margen, ya que tienen una capacidad instalada con costes fijos que requiere un mínimo de producción.
La financiera sin el grupo industrial detrás no tendría el mismo sentido, los fabricantes tienen una buena posición para gestionar los contratos de leasing y recomprar vehículos a los particulares. Cuando el cliente impaga o accede a revenderlo de nuevo a la compañía, el grupo industrial tiene una enorme capacidad para gestionar el vehículo usado. Accede a componentes clave a precio de coste de fabricación, tienen conocimiento y talleres oficiales para remodelarlos y revenderlos.
Por todas estas razones, la sección financiera de los fabricantes de automóviles siempre va a ir unida al negocio industrial, ya que hay una clara sinergia clara entre ambos. Podemos afirmar que una parte de los rendimientos de la financiera realmente corresponden al negocio industrial. No valoraría la financiera por separado por esta razón, en realidad consideraría que la rentabilidad del negocio industrial es en realidad mayor de lo que parece.
*Cartera Value: Si está interesado en el análisis de compañías desde una perspectiva de largo plazo, no dude en visitar la página de información de la Cartera Value.
Contenidos relacionados:
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.