Ya está disponible el informe del primer trimestre del presente año de la gestora Bestinver. A continuación os reproduzco el contenido íntegro de dicho informe, así como la evolución del valor liquidativo y del valor objetivo de los fondos principales (Bestinver Bolsa y Bestinver Internacional).
CARTERA INTERNACIONAL
El valor liquidativo de Bestinver Internacional F.I. aumentó durante el primer trimestre de 2014 un 4,37% hasta 32,92 euros. Durante el mismo periodo, el Índice de referencia, el MSCI World Index ha cerrado con una ligera ganancia del 0,75% en los 124,02 puntos.
A largo plazo, la rentabilidad acumulada de la cartera global en los últimos 5 y 10 años ha sido el 241,58% y 182,40% respectivamente. En este mismo periodo, su índice de referencia ha obtenido un 100,25% y 40,91%. Desde su inicio en 1998 la cartera internacional ha generado una rentabilidad anual del 10,97% hasta el final de marzo del 2014, que compara con un 2,29% anual del índice de referencia.
El patrimonio del fondo se incrementó un 4,54%, hasta superar los 1.913,30 millones de euros. El número de participes a cierre de marzo asciende a 13.998, lo que supone un ligero incremento del 3,89% respecto al cierre de 2013.
POLITICA DE INVERSIONES
Como fieles seguidores de la filosofía value, el circulo de competencia de Bestinver es la valoración de empresas, actividad a la que el Equipo de Gestión dedica el 95% de su tiempo. No obstante, aprovechamos las deficiencias que se producen en el mercado a corto plazo para rotar la cartera, tomando o deshaciendo posiciones según la evolución de las cotizaciones de cada una de las compañías que conforman la cartera.
Algunas de las compañías que mejor se han comportado en este primer trimestre son Exor (+13%), BMW (+10%), General Dynamics (+14%), Hyundai Motors (+16%), Tata Motors (+15%), y algunas otra inversiones de menos peso como WH Smith (+20%), Esprinet (+42%) y McClatchy (+89%). Entre las compañías que peor se han comportado destacan las dos cadenas británicas de distribución de alimentación, WM Morrison (-18%) y Tesco (-12%).
Durante el primer trimestre de 2014 la valoración agregada del fondo ha subido ligeramente (+0,6%) hasta los 47,9 euros por participación. Este incremento se ha producido, en una parte importante, gracias a que hemos sido capaces de identificar 8 nuevas ideas de inversión durante el trimestre: Coruyt, Shanghai Electric, Aberdeen, Ashmore, UBM, Gazprom, Sanofi y Glaxosmithkline. Con esto, el nivel de liquidez de la cartera internacional se ha reducido desde un 7,8% a final de 2013 hasta el 5,9% de final de marzo de 2014. Entre las compañías en que hemos reducido la valoración en este período destacan WM Morrison y Tesco. En ambas compañías hemos decidido ser más conservadores con nuestra valoración de su propiedad inmobiliaria en el Reino Unido, así como del efecto que puedan tener en sus beneficios algunos de los retos a los que se enfrentan en el negocio de distribución de alimentación. Además, hemos deshecho posiciones en 7 compañías: Daetwyler, GFK, Powerflute, Télévision Française, Wendel, Lagardère y DCC.
La cartera internacional cotiza a un PER de 10,3x con un potencial del 45%. Es decir, la relación precio / valor en Bestinver Internacional es de 0,69, lo que implica estar pagando 69 céntimos por cada euro (de valor estimado por Bestinver) del fondo. El VAR del fondo a 31 de marzo es de 7,62% y el de su benchmark de 4,97%.
Bestinver Gestión, S.A., SGIIC, ha ejercido los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales de las sociedades españolas en las que sus fondos bajo gestión tienen con mas de un año de antigüedad, una participación superior al 1% del capital social. En todas las Juntas Generales el voto ha sido favorable a los acuerdos propuestos por el Consejo de Administración de cada sociedad. El fondo soporta gastos derivados del servicio de análisis financiero sobre inversiones incluidas en el servicio de intermediación. Este servicio mejora la gestión de la cartera.
CARTERA NACIONAL
El valor liquidativo de Bestinver Bolsa F.I. aumentó durante el primer trimestre de 2014 un 9,02% hasta 54,11 euros. Durante el mismo periodo, su índice de referencia (70% IGBM y 30% PSI) ganó un 7,83%. El patrimonio de Bestinver Bolsa, en los tres primeros meses del año ha aumentado un 19,73%, hasta 505,93 millones de euros. El número de partícipes es de 6.431, un 12,80% más que al cierre de 2013.
El Índice General de la Bolsa de Madrid ha subido un 4,36%, hasta el nivel 1.056,06 puntos. En Portugal el PSI cerró marzo con una fuerte subida del 14,87% respecto a diciembre de 2013. A largo plazo el fondo cumple holgadamente con su objetivo de batir la inflación y a su índice de referencia. Así, la rentabilidad acumulada de la cartera ibérica en los últimos 5 y 10 años ha sido del 117,37% y 182,63% respectivamente.
En este mismo periodo, su índice de referencia ha obtenido un 36,17% y 35,59%. Desde su inicio en 1998 Bestinver Bolsa ha generado una rentabilidad anual del 13,09% hasta el final de marzo de 2014, que compara con un 4,19% anual del índice de referencia.
POLITICA DE INVERSIONES
Como fieles seguidores de la filosofía value, el circulo de competencia de Bestinver es la valoración de empresas, actividad a la que el Equipo de Gestión dedica el 95% de su tiempo. No obstante, aprovechamos las deficiencias que se producen en el mercado a corto plazo para rotar la cartera, tomando o deshaciendo posiciones según la evolución de las cotizaciones de cada una de las compañías que conforman la cartera.
El buen comportamiento de la cartera en el primer trimestre de 2014 se debe esencialmente a las subidas en las cotizaciones de Semapa (+31%), Sonae (+30%), Acerinox (+26%), Indra (+20%), EDP (+26%) y Acciona (+50%). Entre los peores comportamientos durante el período, el más relevante fue ArcelorMittal (-10%).
Durante el primer trimestre de 2014 la valoración agregada del fondo ha bajado un -1,0% hasta 72,6 euros por participación. Los principales motivos fueron la rebaja en la valoración de algunas de nuestras inversiones, destacando Portugal Telecom (-17%), Galp (-10%) y Miquel i Costas (-18%). En el lado positivo, hemos mejorado la valoración en algunas de nuestras inversiones, como Laboratorios Almirall (+17%) o Indra (+8%). Hemos incorporado Lar y Viscofán a la cartera. Por el lado de las ventas, hemos salido de Tavex, Bankia, Meliá Hoteles y Sacyr.
A cierre del primer trimestre la liquidez del fondo asciende al 15% del patrimonio, desde su máximo del 18,6%. La cartera ibérica del fondo cotizaba a final de marzo de 2014 a un PER de 11,2x, con un potencial de revalorización del 34% y una relación precio / valor de 75 céntimos por cada euro de valor objetivo. El VAR del fondo a 31 de marzo es de 8,52% y el de su benchmark de 8,40%.
Bestinver Gestión, S.A., SGIIC, ha ejercido los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales de las sociedades españolas en las que sus fondos bajo gestión tienen con mas de un año de antigüedad, una participación superior al 1% del capital social. En todas las Juntas Generales el voto ha sido favorable a los acuerdos propuestos por el Consejo de Administración de cada sociedad. El fondo soporta gastos derivados del servicio de análisis financiero sobre inversiones incluidas en el servicio de intermediación. Este servicio mejora la gestión de la cartera.
A continuación os dejo los diversos artículos que hemos ido publicando bajo la etiqueta "Bestinver", que seguro os resultan de interés:
04 de abril de 2014: Paramés expone su visión de los mercados en Crèdit Andorrá (aquí)
08 de marzo de 2014: El proceso de selección de compañías de Bestinver (aquí)
25 de enero de 2014: Bestinver: carta a los inversores (4º trimestre) (aquí)
20 de septiembre de 2013: "Tu preguntas, Francisco García Paramés responde" (aquí)
31 de julio de 2013: Bestinver: carta a los inversores (3º trimestre) (aquí)
04 de julio de 2013: Paramés: "España se ha convertido en un país muy atractivo" (aquí)
02 de junio de 2013: Conferencia de Paramés (Bestinver) en Crèdit Andorrà (aquí)
08 de mayo de 2013: Perspectivas de Bestinver para el 2º trimestre de 2013 (aquí).
18 abril 2013: Los díez magníficos de Bestinver (aquí)
30 marzo 2013: Bestinver apuesta por Iberdrola (aquí)
14 marzo 2013: Conferencia de Álvaro Guzmán de Lázaro en Forinvest (aquí)
07 marzo 2013: Bestinver se reconcilia con Telefónica (aquí)
18 enero 2013: Bestinver, Value Investing y Escuela Austríaca de Economía (aquí)
04 enero 2013: ¿Cómo invierten desde Bestinver? (aquí)
11 diciembre 2012: Entrevista a Álvaro Guzmán de Lázaro en el Instituto Juan de Mariana (aquí)
04 diciembre 2012: Entrevista a los gestores de Bestinver en Value Investor Insight (aquí)
Puedes consultar todos los artículos de este blog en el siguiente enlace: aquí
Puedes seguirme también en la Cuenta Oficial de Twitter del blog: @gestionyfondos
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.