A raíz de la XII Conferencia Anual de Inversores de Bestinver que ha tenido lugar en Madrid y Barcelona hace unos pocos días, vamos a hacer un repaso de los principales valores que componen la cartera modelo de Bestinver medida a través de su fondo Bestinfond (80% bolsa internacional + 20% bolsa ibérica). Estos 10 valores suponen algo más del 40% de la cartera del fondo, por lo cual la confianza de los gestores en los mismos es muy elevada. En la reunión de Madrid y durante el turno de preguntas señalaron que las decisiones sobre qué valores incluir en cartera, salvo casos muy puntuales, es tomada por unanimidad de los tres gestores (Francisco García Paramés, Álvaro Guzmán de Lázaro y Fernando Bernad). Cuando no existe esa unanimidad, es decir, alguno de los gestores discrepa, el valor no entra en cartera o, en su caso, lo hace en un porcentaje muy reducido.
Por lo que respecta al tamaño de las compañías presentes en Bestinfond, la cartera del fondo está distribuida de la siguiente manera: 49% Grandes Compañías + 36% Medianas Compañías + 13% Pequeñas Compañias. A nivel de valoración y según los últimos datos disponibles (31 de marzo de 2013), Bestinfond cotiza con un PER 8.6x, por lo cual el potencial que tiene el fondo se sitúa en un 75% aproximadament (PER 15x - media histórica S&P 500).
Después de esta introducción, y sin más dilación, os dejo con el top ten de Bestinfond (a 31 de diciembre de 2012). En este artículo hemos empleado una nueva presentación a base de diapositivas (slides), emulando a nuestra manera particular a Business Insider. Espero que os guste y cualquier sugerencia es bienvenida.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.