Ya se han cumplido tres años desde que comencé a seleccionar un puñado de valores tecnológicos como ideas de inversión. En su día comencé a comparar la evolución de esta selección de valores con el comportamiento del índice tecnológico más representativo: Nasdaq Composite. No hay que confundir esta selección con la Cartera Value, un servicio de análisis exclusivo para clientes que analiza y selecciona compañías de todo tipo.
Tres años ya es un periodo de tiempo importante, aunque no ha habido ningún mercado bajista entre medias. Es necesario que transcurran un par de ciclos económicos para ver quién va desnudo cuando baja la marea. Hay que entender que el éxito provisional no tiene por qué mantenerse a lo largo del tiempo, por lo que es necesario un periodo de tiempo más prolongado para llegar a algún tipo de conclusión sobre la filosofía de inversión, sobre todo ver el comportamiento en mercados bajistas y su posterior recuperación. La prueba de lo que digo es que Tesla, compañía increíblemente sobrevalorada según mis criterios, está cerca de máximos históricos igualmente. Es cierto que en los últimos años no ha entregado grandes revalorizaciones a los accionistas, pero su valoración sigue creciendo a medida que se hacen nuevas ampliaciones de capital y la cotización no cae. En definitiva, tiempos más convulsos pondrán a cada uno en su sitio.
Aún así, la cartera lo ha hecho bastante bien en el tercer año. En los tres años supera de largo al Nasdaq Composite. Esta fue la evolución del primer año, muy mala en comparación con el índice:
La cartera tecnológica recuperó rápidamente todo el terreno perdido en el segundo año, tras fuertes revalorizaciones:
El año 2016, o los últimos 12 meses, ha sido el mejor periodo para la cartera tecnológica, que ha marcado grandes distancias respecto del índice de referencia:
En conjunto, en los últimos tres años la cartera tecnológica se ha revalorizado un 52,46% frente al 33,46% del Nasdaq Composite sin dividendos. Ambos comportamientos están medidos en dólares, en euros hubiesen entregado una rentabilidad muy superior a un inversor europeo.
En 2016 han salido dos valores de la cartera: Corning y Activision Blizzard. En su lugar, han entrado Synaptics y Alphabet. Esta es la composición actual:
Finalmente, el listado de operaciones completo es el siguiente:
De momento, la filosofía de inversión funciona. La combinación de hacer pocas operaciones, mantener los buenos valores durante un tiempo prolongado y escoger buenas compañías ha funcionado muy bien en este entorno de mercado alcista en el Nasdaq. Hay que anotar que la cartera tiene cierta concentración en algunos valores, aspecto no menor ya que un problema concreto o inesperado en una de ellas tendría un impacto mayor en el comportamiento de la cartera. A largo plazo, si entre los valores escogidos hay uno o dos ganadores, compensarán de sobra cualquier tropiezo en el resto. Lo que quiero decir es que una concentración en 6 o 7 valores puede producir mayor volatilidad y recaídas, pero no por ello significa un mayor riesgo. Para mí, entre 10 y 15 valores serían la diversificación óptima. Lástima que no haya encontrado más ideas de inversión en el sector tecnológico americano, donde muchas compañías cotizan con una valoración muy exigente.
No es el caso de la Cartera Value, servicio exclusivo para clientes, donde este año he incorporado un número importante de nuevas ideas de inversión durante 2016 en otros sectores. Al ser el campo de búsqueda más abierto, es más fácil encontrar otras ideas de inversión con gran potencial.
Cartera Value: Pruebe un mes gratis de la Cartera Value si está interesado en el análisis de compañías desde el punto de vista fundamental.
Artículos relacionados:
Alphabet (Corning) toma el relevo de Google en la Cartera Tecnológica
Synaptics entra la selección de valores del Nasdaq
Hora de vender Activision Blizzard - Selección de valores en el Nasdaq
Evolución de la selección de valores en el Nasdaq en los últimos dos años
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.