Utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de analizar la navegación, el tráfico generado a efectos estadísticos, y mostrarle publicidad personalizada.
Estoy de acuerdo en lo de Doug Short. Pero lo que más me hace dudar de este indicador es que en 1986 y 1995 el acumulado no estaba por encima de 150 ni el ciclo llevaba tanto tiempo siendo expansivo.
Podría ser que se diese la vuelta, pero eso haría este ciclo el más largo de la historia. Aunque siempre hay una primera vez para romper estadísticas.
Si acaso veo más un 1989. Ni de lejos un 2008 ni rebasar mínimos de 2009 que dicen los alarmistas.
Bueno, estar por encima de 150 y tener ya tiempo el ciclo expansivo no parece predecir mucho, especialmente para ti o mi que buscamos saber que ocurrirá en los próximos 6-12 meses.
Los ciclos expansivos / mercados alcistas no mueren de viejo (no son personas) sino que mueren porque ocurre algo. Históricamente -que no siempre- un shock inflacionario que fuerza al banco central a subir tipos.
Este gráfico es muy interesante (es de hace un año), permite ver como los ciclos económicos en las últimas décadas presentan una mayor prolongación. Sin entrar en el porqué parece cierto. Así que este más que ser largo, estaría en la media de las últimas décadas.
Dice Ken Fisher que este puede ser un ciclo extraordinariamente largo porque la FED no lo va a dejar "morir" (aka shock inflacionario) porque no le interesa.
Desde luego. Hace tiempo te pasé estos gráfico que ilustran un poco los ciclos económicos del siglo XIX. Mucho más cortos:
Con la aparición de la Reserva Federal en 1913 los ciclos se alargan:
Muy interesante el indicador Sentix referido al sector bancario europeo !! A pesar del retraso y de esa anomalía de tener solo disponible el dato de febrero (¿?), me parece un indicador a seguir. Y como todos los indicadores de sentimiento, solo tienen valor en contexto, y con respecto a una situación técnica y/o fundamental relevante. Con los índices bancarios en mínimos históricos, este índice Sentix viene a confirmar algo que cabía esperar con toda lógica: que la expectativa que tiene el mercado para la banca es horrible. Peor que en 2012 cuando parecía que todo se hundía...
Gracias!
Lo saque de este apartado de la pagina, son publicaciones de libre acceso así que si hay suerte y publican ese estudio pues bien, el resto de datos son para usuarios registrados o suscritos https://www.sentix.de/index.php/en/Table/Special-research/
Cuidado, el indicador no está retrasado, sino que a la URL que accedí el pie de página estaba desfasado. Sin embargo, con el enlace de Gaspar el pie de página es correcto. Pero el dato está bien.
He visto que tu utilizas y has creado gráficos del Sentix para otros mercados ¿de dónde sacas los datos? En la página de ellos antes los encontraba pero ya no....
Para realizar esta acción es necesario estar identificado en inBestia.