se ha hecho muy popular y, sin embargo, no deja de ser una variante de decir aquéllo de "esta vez es diferente".
(Sir John Templeton)
El concepto de "new normal" alude a la idea de que estamos en un nuevo mundo, en un nuevo orden de las cosas donde la regla es un crecimiento económico por debajo de la media, pocos retornos bursátiles y donde lo natural son las dobles recesiones. Los que usan esta expresión se basan en una letanías de problemas, algunos reales y otros exagerados hasta límites insospechados: la burbuja inmobiliaria que no da signos de señales de vida,
, mucho endeudamiento privado, etc.
A los economistas se les llena la boca con este concepto para explicarnos como va a cambiar el mundo. Los políticos adoptan esta expresión para explicar sus políticas de subidas de impuestos y recortes de servicios sociales, "¡ey! ¡ya sabes! tenemos que hacerlo porque así es el nuevo orden de la cosas". Y por supuesto, suele ser una de las expresiones favoritas de los medios de comunicación que nos relatan en que tiempos tan diferentes vivimos y
Pero todo esto suele ser un error de percepción o falta de memoria histórica y de creer que somos únicos. La historia de la humanidad es la historia de como los hombres caen en las mismas trampas, pasiones y falacias una y otra vez pudiendose decir que en realidad no hay nada nuevo bajo el sol. Tras cada mercado bajista la expresión "new normal" regresa a nuestras vidas. Aquí esta la muestra sacada de periódicos americanos a lo largo del siglo XX. Perdonen que no ponga los medios de donde proceden esos titulares, pero el libro con las fuentes lo tengo en la oficina y en google no soy capaz de acceder a toda la información:
Septiembre de 2009: "The applicable word in
New Normal is, of course, new"
(el mercado subiría un 100% hasta hoy)Diciembre 2003: "The Industry is starting to settle on a
new normal where growth is more muted but sustainable"
Abril 2003: "Welcome to the
new normal"
(desde ambos titulares de 2003 el mercado subiría 4 años seguidos)Noviembre 1987: La revista Time publica la portada "After a wild week
the world is different", no utiliza el término "new normal" pero como si lo usara ya que dice que "es diferente". Desde entonces el mercado subió 13 años solo interrumpido por una breve recesión.
Enero 1978: "
The new normal is here and now" (en los años 80 nacería uno de los periodos económicos y bursátiles más expansivos de la historia)
Junio 1959: "We could expect the country to return to the
New Normal of the depressed nineteen thirties" (El PIB USA crecería un 7,2% en 1959, 2.5% en 1960, 2,1% en 1961 y 4,4% en 1962)
Octubre 1939: "Present conditions must be regarded as normal, - a
New Normal" (El PIB USA crecería un 8,1% , 8,8%, 17,1%, 18,5% y 16,4% desde los años 1939 hasta 1943.
¿Ven? nada nuevo, solo un concepto y temor que regresa tras un mercado bajista salvaje. Una idea que ronda la mente de los inversores, mientras el mercado sube como la espuma en los primeros años tras ese gran mercado bajista. Si observamos el término "new normal" en
Google Insight categoría de finanzas, vemos que fue justo el crash de 2008 el que hizo resucitar éste término: