Tremendo el gráfico siguiente que nos muestra la mediana de las posiciones cortas (bajistas) en valores del S&P500 (medido en porcentaje de la capitalización). En niveles del 1,5% y después de una impactante caída vertical en 2020, puede decirse que el interés bajista ha sido barrido por el rebote de la bolsa.
Ha sido una “barrida” de posiciones bajistas en toda regla, y de hecho es muy probable que sean precisamente los cierres de posiciones cortas los que han amplificado el rebote en la bolsa americana en los últimos 12 meses.
Me parece que este gráfico es clave. Este “reseteo” de posiciones cortas significa que este “factor” de mercado alcista ha desaparecido ya. Es decir, la bolsa americana ya no puede subir en el futuro inmediato como consecuencia de los cierres de posiciones bajistas.
Fijaros que no estoy diciendo que esto sea bajista por sí mismo. Hará falta mucho más para desencadenar una caída mayor y/o un mercado bajista. Pero lo que sí significa es que para ver más subidas fuertes, necesitaremos “otras fuentes” de compras (o retirada de ventas) que empujen los precios al alza. También es un dato clave para comprender cómo funcionan los mercados, con sus episodios maníaco-depresivos cíclicos, que mueven los mercados con mucha más fuerza que los fundamentales (macro o micro).
En definitiva, no es un indicador de TIMING que nos sirva para anticipar caídas a corto ni a medio plazo, pero sí es un indicador para suavizar las expectativas alcistas de cara al futuro (si es que hacía falta un indicador que nos invite a ser prudentes en la bolsa americana). Insisto en que “potencial alcista limitado” no es sinónimo de “caídas inminentes ni de caídas en el horizonte”. El timing de un techo de mercado y tendencia bajista es muy diferente, y lo más importante es no anticiparse y no obsesionarse con “verlo venir”. Mi escenario principal es que la bolsa de EEUU podría haber entrado ya en su fase final, y durante los próximos trimestres iré viendo si los gráficos corroboran esa hipótesis de un gran techo en formación. En paralelo, la bolsa europea (entre otras) sigue fuerte, y tenemos sectores y valores en otras bolsas que están fuertes y con recorrido. En resumen, seguramente hemos entrado ya en la fase de "stock picking", donde la temática de "inversión pasiva indexada" será la que empiece a sufrir durante los próximos años y décadas.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.