Continuamos con esta serie de artículos en la que nos planteamos lo básico, que se puede ganar en bolsa, ¿Como es de factible?
Son preguntas que me he hecho muchas veces, y cada cierto tiempo me las repito ya que las conclusiones varían con la experiencia.
Para mi el corto plazo, es decir especular intra-día o ir a pocos días, no tiene sentido, tengo un trabajo, estoy emprendiendo, y tengo inversiones, no me resulta factible pensar que dispondré del tiempo necesario para ganar en el corto plazo, sobre todo con las HFT moviendo el mercado.
No descarto dedicarme al corto plazo el día que deje de trabajar y me retire en una playa paradisíaca, y seguramente buscare de otras formas no convencionales las cuales investigo de vez en cuando como hobby, dígase redes neuronales, algoritmos genéticos etc...
Veo a mucha gente que intenta especular en el corto plazo, y simplemente lee libros o blogs y sigue sistemas, y es algo que me parece absurdo, para seguir un sistema, figuras técnicas etc...
Lo mas importante es tomar históricos aleatorios sin saber de que fechas son e ir practicando dichas figuras y sistemas en esos históricos sin ver lo que viene después, nos ponemos en un gráfico antiguo y aplicamos lo que sabemos y poco a poco destapamos el futuro y vemos como nos saldría la jugada, así se puede practicar y practicar y sacar conclusiones, no le veo sentido al operar en real con sistemas que no entendemos profundamente.
Y cuando digo entender profundamente quiero decir haber pasado cientos o miles de horas con ellos, lo mas difícil es tener buenos históricos, históricos de fundamentales, splits, dividendos, forex etc... Una vez que tenemos todo esto, hay que simular la operativa y practicar muchísimo.
Cuando hablamos de largo plazo las cosas cambian, podemos buscar sistemas que históricamente han batido el mercado, que tienen su sentido y fundamento, y que creemos que lo batirán otra vez, pero al hablar de muy largo plazo, tenemos un gran problema, y es que no vamos a tener muchas oportunidades de comprobarlo, el sistema puede funcionar o no funcionar pero habitualmente los sistemas de muy largo plazo estilo CAPE10 requieren una década en los mercados o mas...
A la hora de invertir a largo plazo, yo me fijo en que estemos en crisis, tengamos malas noticias, pesimismo, los mercados lleven tiempo cayendo, e intento buscar el momento de máximo pesimismo, es decir la capitulación, cuando todo el mundo tira la toalla, habitualmente tras la capitulación suele haber otro mínimo mas profundo que ya acaba con los últimos alcistas, por ejemplo en Octubre del 2008 tuvimos una gran capitulación que fue identificada por muchos blogueros, Warren Buffet también la identifico públicamente, en Marzo del 2009 los últimos alcistas tiraron la toalla!
Los datos macro nos confirmaran la recuperación, y eso es algo que Jorge y Hugo nos explican muy bien.
¿Donde tenemos insiders comprando un sector en mínimos? En las mineras junior... ese tema lo dejaremos para otro momento!
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.