En junio del año pasado empecé a comprar en Europa ya que lo veía barato, y estuve acumulando y especulando a corto plazo en acciones Europeas y preferentes principalmente durante el año siguiente.
Como ya comente anteriormente rara vez uso Stop Loss, para mis posiciones de largo plazo, mi preferencia es hacer hedges usando opciones ya que cuando están mas baratos los hedges es cuando con mas útiles.
Tampoco suelo usar análisis value para seleccionar acciones concretas, prefiero que otros lo hagan por mi, como por ejemplo Bestinver y principalmente fillings de la SEC de hedge funds y otros insiders, para que voy a perder mi tiempo intentando averiguar lo que dicen los balances de empresas concretas, cuando nunca alcanzare a saber una décima parte de lo que puedan llegar a saber los insiders? Con mucha suerte llegare a conocer lo que ya descuenta el mercado.
Medir el sentimiento es una de mis herramientas clave, es mas un arte que una ciencia, que te indique los mínimos es factible, que te indique los máximos es muy difícil, pero que te diga si en este momento debes de evitar entrar en el mercado o si es momento de hacerlo es muy sencillo, a mi el sentimiento ahora me dice que no es momento de entrar, no se si es momento de salir, es posible que no lo sea, pero hay ciertos indicadores que me dicen que empezar a cubrir posiciones es recomendable.
Empiezo a buscar hedges del mercado USA cuando estoy largo en Europa, lo cual me permitirá no mantenerme neutral, sino tener un spread Europa (Bestinfond) frente a índices USA y quizá algún otro del sudeste asiático que esta recalentado y puede sucumbir ante el tapering.
Un saludo desde Sri Lanka, y... compren su paraguas antes de que comience a llover, que entonces estarán mas caros!
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.