Exactamente mi opinión es "la bolsa americana está entrando en la fase optimismo" y la palabra "entrando" es importante porque creo estamos en los inicios de esta nueva fase del mercado. Según la frase del mítico John Templeton, con la cual describió el ciclo bursátil de forma suscinta:
"Los mercados nacen en el pesimismo, crecen en el escepticismo, maduran en el optimismo y mueren en la euforia"
Según mi subjetiva forma de ver el mercado, la fase de miedo o pesimismo se desarrolló durante todo el año 2009. La fase de escepticismo ha sido larga y ha durado tres años y por fin ha llegado a su fin para dar lugar a la fase de optimismo en la cual estamos entrando. La fase de escepticismo se ha caracterizado por ver como todos los gurús de la catástrofe se equivocaban y por ver como tras cada recorte del mercado se declaraba que vendría una nueva recesión. La nueva fase de optimismo se está caracterizando por la capitulación de todos los gurús bajistas, una baja volatilidad propia de todo mercado alcista y por la idea de que la recesión llegará cuando tenga que llegar y no cuando los gurús lo digan.
¿Significa esto que me estoy volviendo bajista? La respuesta es no, sigo alcista. Solo reconozco la fase actual del mercado bursátil estadounidense y a la sazón principal factor de las bolsas regionales alemana o española. La bolsa es alcista por factores macroeconómicos y creo que se está comportando como debe. Es el sentimiento el que empieza a confirmar la realidad subyacente: el mundo no se ha acabado.
Esto lo vemos por ejemplo en el desarrollo del índice de volatilidad implícita, VIX:
Por otro lado, este cambio de psicología se confirma por la entrada de dinero en los fondos de renta variable:
Ahora que, en mi opinión, el optimismo está reapareciendo por fin en Wall Street ¿cómo debemos de actuar?
Muchas veces la gente se fija en esa palabra que acompaña la descripción de mi estilo, "contrarian" y por una hipersimplificación de la realidad creen que yo hago sistemáticamente lo contrario a las masas. Eso no es cierto y lo he explicado por activa y por pasiva. Yo hago lo contrario a las masas cuando creo firmemente que están equivocadas. Yo antes que contrarian soy un "trader macro" y me fijo en los datos macroeconómicos. Son mi guía, mi plano, lo que al final del día determina si soy alcista o bajista junto con el comportamiento de los precios.
Hoy mismo ha salido publicado el dato de licencias de construcción en EEUU, mostrando que siguen aumentando y no retrocediendo lo cual sería un signo de recesión:
Conclusión: alcista.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.