El anuncio de la vuelta a la política de Silvio Berlusconi el pasado fin de semana hizo que los mercados de deuda se tambalearan, con el consiguiente repunte de las primas de riesgo de España e Italia. Por ello, se me ocurrió dar un vistazo a los principales datos macro de Italia para ver la situación en la que se encuentra el país. Os recuerdo que hace unos días publicamos una trilogía sobre Francia, que podeis consultar aquí (Francia I, Francia II y Francia III)
El primer y más importante dato que debemos considerar es la tasa de paro, porque como ya hemos comentado en alguna ocasión, es el que resume a grandes rasgos la situación económica de un país. Actualmente y con datos disponibles de octubre 2012, la tasa de paro de Italia se sitúa en el 11,1%, muy lejos de la que presenta nuestro país y en línea con la de la zona euro. Como se aprecia en el gráfico, la tasa de paro absoluta sigue en máximos, si bien la tasa de variación interanual lleva reduciéndose varios meses, lo cual es sin lugar a dudas un signo positivo que y nos estaría alertando de un posible giro a la baja de aquella.
Asimismo, otros datos que consideramos importantes son la producción industrial y las ventas minoristas. En ambos gráficos lasituación es muy similar: la tasa de variación interanual lleva mejorando desde mayo del presente año, justo cuando las bolsas hicieron suelo, lo que constituye otro "brote verde" a tener en cuenta.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.