La revolución tecnológica que hemos vivido recientemente, nos permite acceder a análisis financieros de empresas cotizadas con tan solo un clic. Sin embargo, hace unos años, para realizar estos mismos análisis, Benjamin Graham hubiera necesitado meses de duro trabajo.
Si lo que queremos es analizar el mercado en busca de empresas interesantes, hay varias herramientas que nos pueden ser de utilidad.
TheLogicValue:
TheLogicValue es una web (también disponen de app para Android y iOS) 100% española (de Castellón concretamente) que permite analizar el mercado ofreciendo cotizaciones y precios objetivo para más de 1.000 cotizadas (todas las del Mercado Continuo están disponibles). La app para móviles es gratuita aunque existen tarifas para mejorar el servicio.
También disponen de un blog en el que ofrecen información sobre los informes de resultados de las empresas y su punto de vista respecto a estos.
Según el CEO y cofundador de TheLogicValue, Lorenzo García, el objetivo es generar una herramienta de valoración y de gestión de carteras entendible para el mayor número de personas, no sólo para especialistas.
Wallue Street:
Wallue Street es una página web que ofrece un servicio de análisis fundamental de las empresas de la bolsa española. Disponen también de un screener para filtrar las empresas cotizadas que nos interesen según una amplia variedad de ratios.
Si queréis conocer más a fondo Wallue Street, os dejo las Preguntas y Respuestas de su página.
GuruFocus:
GuruFocus permite conocer los movimentos de algunos gurus como George Soros, Joel Greenblatt, Warren Buffett y muchos más. También dispone de un potente screener para seleccionar empresas según una muy amplia variedad de parametros, informes sobre los movimentos de los insiders (ejecutivos de la propia empresa) y análisis y gráficos de todos los ratios de una gran cantidad de empresas. Muy recomendable si lo que queremos es invertir en USA. El principal inconveniente es que sólo está disponible en inglés.
Chartmill.com:
Chartmill.com es una web que permite obtener análisis hechos por expertos basados en análisis técnico y también en análisis fundamental (en beta). Cuenta con el apoyo de Stockcharts.com.
Hay que registrarse para obtener los análisis, pero a veces en algunos valores permiten el acceso sin estar registrado. Este sería un informe parecido a los que ellos elaboran:
Actualmente, sólo hay disponibles acciones americanas y solo está disponible en inglés.
ValueSignals:
ValueSignals dispone de screeners para todas las bolsas del mundo. Permite usar la Magic Formula de Joel Greenblatt o el F-Score de Joseph Piotroski sin tener que hacer ningún cálculo y con una interfaz muy clara y profesional. Ideal para aquellos inversores que estén dispuestos a asumir riesgos pero quieran llevar una gestión pasiva. Además, para aquellos que estén interesados, en esta página se explica como calcular algunos ratios con claridad. El único problema es que para acceder a los screeers se necesita una suscripción premium.
Meetinvest:
Por último, os dejo con meetinvest del que ya os he hablado en otras ocasiones. Para aquellos que no lo conozcáis, os dejo con la primera y segunda parte de "Usar meetinvest para simular una cartera".
Espero que os haya gustado el artículo y si conocéis estas u otras herramientas, no dudéis en comentar vuestra experiencia.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.