Por fin ha llegado el día y aquí está el libro que muchos de ustedes estaban esperando. No es retórica, es que hace tiempo prometí este libro y hace meses que anuncié que pronto estaría pero innumerables eventos y compromisos han ido retrasando su publicación.
Se titula "El Inversor Global" y su subtitulo es "Inversión y especulación siguiendo la fuerzas económicas que dirigen el mercado de acciones".
Para quienes me conozcan desde hace tiempo este libro no será una sorpresa ya que entre las páginas de El Inversor Global se puede encontrar todo aquéllo que compone mi forma de analizar y operar el mercado de acciones. Es un libro sobre "macro trading", el macro trading que yo practico. Ni más ni menos. Creo que muchos de mis más antiguos amigos van a agradecer poder leer toda mi filosofía inversora junto con las herramientas analíticas y operativas que utilizo en un cuerpo unificado y bien ordenado. Los que me conocen bien, creo que agradecerán sobre todo la segunda parte de libro titulada "La economía y la bolsa" porque en 7 capítulos condenso todo lo que sé sobre el análisis del ciclo económico-bursátil y explico las razones que me llevan a analizar el ciclo desde un enfoque sencillo y empírico en vez de hacerlo desde un enfoque academicista, complejo y sofisticado. En esos 7 capítulos se explican cuáles son indicadores macroeconómicos más útiles y donde pueden encontrarse. Además, estoy seguro que agradecerán los tres últimos capítulos del libro sobre análisis y operativa de las tendencias bursátiles de largo, medio y corto plazo. Ahí explico como analizo y opero el mercado en la práctica, como de la teoría paso a los hechos.
Para quienes me conozcan menos o desde no hace mucho tiempo les diré que probablemente con este libro entrarán en una nueva dimensión del análisis y la operativa bursátil o al menos encontrarán cosas que no son comunes en muchas obras.
Este no es un libro sobre análisis fundamental de valores individuales pero se lo recomiendo a los inversores porque aprenderán a detectar cuál es el momento propicio para invertir decididamente en bolsa y cuando vale la pena ser defensivos, aplazar las compras o incluso liquidar parte de la cartera. Como muestra les dejo mi análisis de noviembre de 2012 en el que recomendaba (ya lo hacía meses antes) comprar agresivamente bolsa española.
Este no es un libro sobre análisis técnico, pero sí es un libro donde se utiliza el "análisis técnico contextualizado" que es aquel que se utiliza como herramienta accesoria al análisis macroeconómico. De la conjunción del análisis macroeconómico simplificado que propongo y del análisis técnico contextualizado se produce una sinergia que permite entradas y salidas del mercado con alta precisión. Para muestra dos botones. Este año 2014 solo he hablado dos veces de rebote o suelo en los mercados y en las dos ocasiones compré cerca del mínimo (1 y 2). ¿Suerte? Para nada, es la fuerza analítica y operativa de unir el análisis macroeconómico junto con las herramientas técnicas más útiles. No se lleven a engaño, también me equivoco y con frecuencia, pero sabiendo utilizar correctamente las herramientas el resultado final son menos errores y más y mayores aciertos.
Y, finalmente, este sí es un libro sobre sentimiento bursátil. Pero no se comentan vaguedades inútiles sino que se explica cómo utilizar correctamente el sentimiento de mercado en contexto con el análisis macroeconómico y el análisis técnico. ¿Optimismo? ¿Pesimismo? La respuesta tiene significado solo y solo según en qué momento del ciclo económico-bursátil nos encontremos. El mundo no es blanco ni negro, tiene sombras.
Cuando digo que el libro llevará a una nueva dimensión a una gran mayoría de lectores sé que no exagero porque, en definitiva, en este libro están condensadas las mejores ideas que he ido recolectando en mi viaje bursátil de 8 años y lo que he yo mismo he experimentado a través de diferentes situaciones de mercado, en algunos casos situaciones extremas que ya son parte de la historia.
Con este libro aprenderá a:
1) Entender la relación que existe entre bolsa y el ciclo económico
2) Como analizar el ciclo económico de forma sencilla
3) Entender por qué se puede confiar en este forma sencilla de analizar el ciclo económico-bursátil
4) Saber qué herramientas técnicas importan y cómo hay que utilizarlas con respecto al análisis del ciclo anteriormente descrito
5) Saber qué herramientas de sentimiento importan y cómo hay que interpretarlas según en qué momento bursátil estemos
6) Analizar y operar las tendencias primarias bursátiles (útil tanto para inversores como para operadores más frecuentes)
7) Analizar y operar los movimientos secundarios de la bolsa
8) Y, si lo desea, operar de forma agresiva el mercado teniendo en cuenta siempre la gran marea que mueve las cotizaciones
Les dejo el índice del libro y las primeras palabras del capítulo 1 titulado "Las olas y las mareas" no sin antes agradecer a Daniel Lacalle, Senior Portfolio Manager en EcoFin, el haber tenido la amabilidad de prologar mi libro y dar paso con sus palabras a mi obra. Gracias Daniel, te honra el apoyar con tu firma a quien varias veces ha debatido contigo con argumentos no siempre iguales.
El libro El Inversor Global ya está disponible para la venta en formato PDF (recomendado) que puede ser visualizado en todos los dispositivos electrónicos (PC, iMacs, tabletas, móviles) y en formato ePUB para libros electrónicos además de en versión Kindle de Amazon. El viernes o este mismo lunes está esperado que tenga la versión impresa disponible y las versión electrónica en iTunes. Para comprar el libro pásate por mi página personal.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.