Enero nos ha dejado una gran novedad técnica: Europa sube con fuerza mientras EEUU se estanca. Es algo muy relevante en lo que debemos fijarnos especialmente. Como dije en este post, 2015 podría ser el año en que Europa cierre parte del retraso que acumula frente a EEUU en los últimos años. Observen los dos gráficos siguientes, uno de largo plazo mostrando el retraso del Eurostoxx50 frente al SP500 y otro de corto plazo mostrando el tirón de Europa frente a EEUU en enero.
Enero es un mes clave, porque suele marcar la pauta para el resto del año, así que la estrategia de apostar por Europa contra EEUU podría seguir dando frutos en 2015. Quizá dentro de 1-2 meses veamos estadísticas de flujos que muestren salidas de fondos de EEUU y entradas en Europa. Sería lo más lógico del mundo, considerando la expectativa de subida de tipos que hay en EEUU (tras retirar el QE), mientras que en Europa el ciclo está en plena fase de expansión monetaria con el reciente QE de Draghi. Por si fuera poco, un euro bajista (y dólar alcista) completa el atractivo de la zona euro frente a la americana, y lo más importante es tener en cuenta que son los flujos de los inversores internacionales los que deciden qué mercados suben y cuáles no.
Técnicamente el eurostoxx50 no ha formado ninguna figura de techo. La consolidación lateral con soporte de corto plazo en 3.320 puntos es una pauta de continuación alcista (de corto plazo).
El riesgo de ruptura de soportes en EEUU está ahí, y podría arrastrar a Europa, pero en realidad pienso más bien en lo contrario: continuación alcista en Europa que permita rebotar a EEUU si llegar a completar figura de techo y giro bajista (por ahora).
Este es por tanto mi escenario base: sigo alista en Europa, y vigilo rebote en EEUU.
El escenario secundario es:
- Caen soportes en EEUU, y cae el soporte de corto plazo en Europa, que viene marcado por el último gap alcista relevante (4.550 en el CAC),
- El mercado deja de mostrarse inmune a lo que ocurre en Grecia, que podría tomarse como excusa, ó bien
- Venezuela (o algún otro país emergente) quiebran ó inician una crisis que se va contagiando.
Porque no debemos olvidar que aunque los mercados europeos (y americanos por ahora también) están alcistas, se está engordando la burbuja de la deuda soberana: Alemania paga tipos negativos hasta 5 años, Suiza hasta 10 años. La represión financiera se agudiza.
TÉCNICAS REUNIDAS: Timing óptimo
Termino destacando la figura chartista de Técnicas Reunidas hoy, que me gusta especialmente.
Ha roto al alza la MM30 (media móvil de 30 sesiones) y la directriz bajista de corto plazo, todo ello después de formar un doble suelo (en formación) sobre los 33€. Es un valor de la esfera "petróleo", y dicen que en realidad es bastante inmune a la caída del petróleo. La figura técnica que empieza a formar tras la subida de hoy (muy relevante) va en esa línea, y merece máxima atención.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.