Utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de analizar la navegación, el tráfico generado a efectos estadísticos, y mostrarle publicidad personalizada.
Bolsa mundial ex-EEUU...cuarto mercado alcista en lo que llevamos de siglo
Por aproximación indirecta.
Sobreproducción, recortes, sobreproducción. Un escenario parecido a los 80.
Muy buena, como bien señalas es 100% sensible al ciclo global...estaré atento a esa formación técnica
Sigo de cerca el Yen japonés para intentar entender mejor las fases de toma y huida de los activos de riesgo, en general a través de los principales cruces.
Pero desde que me nombraron aquí en inBestia el tipo de cambio entre el dólar neozelandés y el yen (NZD/JPY) cada vez lo miro más, porque refleja perfectamente las fases globales de toma/huida del riesgo.
Para muestra, el último máximo cíclico lo marco justo al cierre del año 2014. Solo poco más de tres meses después las bolsas formarían un techo. O también como el mínimo del actual ciclo aparenta haber sido el día posterior al referéndum en el que ganó el 'Brexit'
Y lo que me interesa en el corto plazo es ver si tras el retroceso de las últimas semanas por fin se estabiliza, enviando una señal de que realmente estamos en un ciclo de toma de riesgos y no en una fase alcista de corta duración:
Más allá de que la bolsa este cruce de divisas van por su cuenta en el muy corto plazo, los alcistas quieren ver este mínimo mantenerse.
Se habla de vender en mayo ¿el día 1, el 31?
En realidad mayo es un mes estupendo, el cuarto mejor del año en los ultimos 20 años.
¿Se cumplirá la pauta estacional? Yo creo que probablemente sí, el verano será más débil porque cuando los mercados están fuertes en el invierno, en el verano suele llegar el "descanso".
Para realizar esta acción es necesario estar identificado en inBestia.