Utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de analizar la navegación, el tráfico generado a efectos estadísticos, y mostrarle publicidad personalizada.
Los siguientes días son débiles estacionalmente:
Dado que el mercado suele corregir después de un día alcista con gran volumen de negociación, pues "cuadraría":
El canal alcista del Euro Stoxx 600. Si rompe al alza, dada toda la situación macro e intermercado, apunta a que tendrá bastante desarrollo.
A mí lo que me mosquea es que tras el doble suelo tan claro de febrero y junio, no haya salido con más fuerza y rompiera los máximos de abril y mayo. Esto me lleva a pensar en una visita a esos mínimos de nuevo para formar un triple suelo y salir disparado hacia arriba siempre y cuando la macro no empeore.
Desde luego, los dos últimos años están siendo tremendamente complicados de gestionar en Europa.
Bueno, eso ya es mucho imaginar jaja.
El tema es que así son los mercados bajistas, no van tan rápidos como uno querría cuando le interesa que acaben.
Hay muchas oscilaciones y es difícil saber cuál es la final...hasta que llega. Desde luego, por las relaciones intermercado parece que tiene más papeletas que en las anteriores ocasiones que se acercó el Euro Stoxx 50 a los 3.100 o el Stoxx 600 a los 350.
y EEUU, técnicamente está saliendo de un mercado lateral de 17 meses con throwback incluido. Así que apoya esa salida al alza de Europa.
Aunque me parece muy raro que no haya un recorte estos días o en los siguientes, desde esta tarde he dejado de buscar correlación negativa con los mercados para buscarla positiva.
Puedo entrar y salir pero buscando alzas.
Para realizar esta acción es necesario estar identificado en inBestia.