Utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de analizar la navegación, el tráfico generado a efectos estadísticos, y mostrarle publicidad personalizada.
perdona por la ignorancia, pero estais relacionando el eurjpy con la evolucion del eurostoxx y no entiendo porque. No creo q la relacion comercial sea muy intensa. Gracias por anticipado a la respuesta.
Este artículo de hace unas semanas lo explica "Por qué un inversor en bolsa europeo no quiere ver al Yen apreciarse"
Ayer fue un día de extraordinario volumen de negociación. Normalmente los días de mayor volumen se producen en las caídas. Cuando se producen en ascensos, normalmente el mercado necesita "digerir" esas subidas y a los pocos días o muy pocas semanas se encuentra por debajo o lateral. He señalado en naranja la única ocasión de los últimos 3 años que me parece más alcista que lateral, aunque se vio un nuevo mínimo a las pocas semanas.
Esto no dice nada de la tendencia, sino que es poco probable un escape al alza sin vuelta.
Gracias, muy buen post e interesante hipótesis. Aunque me parece que no se trata de un indicador adelantado, que creo que es lo que verdaderamente importa.
Si bien el yen al completo habia encontrado un tope a la tendencia de este año, imho pienso que a partir de agosto (coincidiendo con el cambio de rumbo del BOJ, basado en menos bazokas y mas esperar, no llamar la atencion y dejar de cutear rates por el momento) y en Septiembre-ahora, estamos viendo lo que podria ser un cambio de tendencia. Mas aun en estos pares xxx/jpy mas linkados con la aversion al riesgo global, parece que intentando cambiar de tendencia e imho, relevante el dia de ayer, pues si bien a mitad de sesion estaban todos en niveles maximos de tendencia, dieron la vuelta con un "hammer" increible. El caso es que hay dos formas de verlo, si es el BOJ el que salio a vender yenes, los pares no deberian de poder escaparse mucho a la baja/alza, y si fue el publico (y coincidiendo con la hipotesis de nueva ola de apetito por el riesgo naciente en estos momentos) podriamos ver una escapada:
Indicativo tambien la marea vendedora brutal en bonos USA, que al cebarse mas con los bonos a largo, produjo ayer un aliviante steepening de la curva, efecto que el sector financiero tomo con los brazos abiertos y realiza breakout al alza:
En definitiva, mercados comprando reaceleracion macro (que venian comprando a medias) y yo creo que en parte, comprando el tono presidencialista o que Trump no haga locuras, aunque es pronto (primer dia como quien dice) creo que es lo que el mercado compro ayer.
Si los datos no salen muy muy feos, y siempre teniendo en el rabillo del ojo 1)china 2)moves de fed y otros bancos centrales y 3) cualqier dinamica random que aparezca por el camino; imho mi escenario base esta cambiando a una aceleracion/tendencia secundaria al alza.
Resumen del YTD de la narrativa FED en 2016:
Para realizar esta acción es necesario estar identificado en inBestia.