Utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de analizar la navegación, el tráfico generado a efectos estadísticos, y mostrarle publicidad personalizada.
Nuevos máximos.Salvó la bola de partido.
No se habían dado lecturas tan bajas.
Buen dato de empleo en EEUU. El sector de la construcción residencial, aunque por poco, ha vuelto a alcanzar un nuevo máximo cíclico. En términos interanuales está bastante frenado, pero un ciclo no llegará a su final si no comienza a declinar esta métrica. Incluso en la burbuja inmobiliaria de 2005-2007, mentras otras métricas inmobiliaria nunca declinaron, esta sí lo hizo.
Dos años de mercado global que no va a ninguna parte.
Actualización del indicador de difusión de indicadores líderes de la economía estadounidense. El ciclo está deteriorado pero ni mucho menos muerto aún.
Interesante gráfico de Julien Bittel, gestora en Pictet AM donde se relaciona la curva de tipos y la confianza del consumidor. En las últimas semanas he hablado de la confianza del consumidor como uno de los elementos claves del ciclo y como indicador macro. La situación actual es de una confianza del consumidor en niveles históricamente optimista (negativo para el largo plazo) y en posible proceso de deterioro (si se deteriora de verdad, negativo para el corto plazo).
Como muestra Julien Bittel, si realmente existe esa correlación entre curva de tipos y confianza del consumidor, el reloj ha empezado a contar los últimos compases del ciclo. La línea vertical muestra el momento de inversión de la curva, entre el tramo corto de tres meses y el largo de 10 años. La media histórica de la evolución de la confianza es la línea verde clara y la evolución actual de la confianza la verde fuerte. De media (y cuidado porque a la media hay que tener en cuenta el rango), el tiempo de descuento ha comenzado ya. Si incluimos el rango, hay que ser un poco más generosos.
Para realizar esta acción es necesario estar identificado en inBestia.