Utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de analizar la navegación, el tráfico generado a efectos estadísticos, y mostrarle publicidad personalizada.
¿Alguien había visto antes este indicador? Me ha parecido interesante de seguir. Representa los ingresos por impuestos del gobierno USA (YoY y media de 3 meses). Tiene sentido que desciendan cuando las cosas empiezan a ir mal.
¿Son las condiciones de empleo en USA tan buenas como para que ya sólo puedan ir a peor o realmente aún se puede mejorar? ¿Es la tasa de desempleo en USA (4,9%) tan buena y cerca del pleno empleo o hay margen de mejora?
Parece que sí hay margen de mejora mirando el Employment To population ratio que da un dato no tan espectacular, menos aún teniendo en cuenta que EEUU tiene la población más alta que ha tenido nunca el país (http://www.tradingeconomics.com/united-states/population)
data.bls.gov/timeseri... (Podemos seleccionar desde 1948)
https://fred.stlouisf...
Estamos en valores por debajo de valores previos al crack de 2009 (y de los 90-finales 80)
¿No deberían pedir también crecimiento y fortaleza en este dato los que valoran la tasa desempleo como un indicador de fin de ciclo?
Posiblemente la tasa de desempleo se pueda mantener más años mientras mejora este ratio, no tiene porqué significar agotamiento y que lo que viene por delante sólo puede empeorar.
Buen gráfico de rentabilidad a 10 años. Aunque por en medio puede haber mercados bajistas...como dices es para el inversor de muy largo plazo.
Sabes en qué libro dijo Kostolany exactamente esta frase?
El "normalized" no lo pusiste no?
El gráfico que puse el otro día tiene ese formato:
Aquí va la explicación metodológica de la OECD
Todavía me falta ver que esa estimación que aparece en el gráfico. Hace unas pocas semanas estuve mirando qué formato me convencía más, pero al final me da igual porque estos indicadores son adelantados pero publicados con mucho retraso. De ahí el interés por la estimación.
El de la Conference Board para la Eurozona, ese llama mucho la atención.
Gran recopilatorio de datos que hay que vigilar.
Estamos en uno de los momentos más fascinantes en años, uno de extrema ambigüedad que de momento cuesta mucho ver. Con poder observar la resolución aunque sea con atraso me doy por satisfecho.
El penúltimo gráfico que aporta es muy significativo.
Otra alerta naranja. Tienes la fuente de la serie? No la encuentro en FRED.
Gracias por la aportación.
Para realizar esta acción es necesario estar identificado en inBestia.