Utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de analizar la navegación, el tráfico generado a efectos estadísticos, y mostrarle publicidad personalizada.
Sin embargo algunos indicadores de sentimiento se han disparado...
Mmmm interesante la situación del sentimiento ahora mismo, inmo tengo el "sentimiento retail" al alza (no se en que punto, no me parece realmente útil dar una cifra exacta en el eje y la verdad) y el "sentimiento money managers" a la baja. ¿Alguien sabe de situaciones en las que esta posibe dinámica se haya dado? (pregunto porque todavía no me he puesto a ello pero a lo largo de esta semana intentare dar alguna respuesta a esta pregunta personal) y mas certeramente aún, ¿sabéis si se suele dar en las ultimas fases de ciclo,que los inversores retails se envalentonan,compran sin contemplaciones mientras los profesionales van reduciendo portfolios (es el "peligro" que le veo a tomar la posición, que los "profesionales" estén actuando "alineadamente con la realidad" mientras el retail se come los largos con papas,aunque todo siempre en contexto con la macro y por ahora no ha dado recesión que seria "lo que estarían preciando los managers")?
Ese es el tipo de indicadores muy ruidosos y cortoplacistas que no son especialmente útiles. Fíjate el "Fear and Greed" y el mercado:
Desde luego muchas veces hay consolidaciones después de una fase de avaricia en el corto plazo, pero para saber esto no hace falta este indicador y si se interpreta mal puede llevar a no mantener una posición de medio plazo, que es al final donde está el dinero.
Desde luego, me parece un arma muy poderosa siempre que esté bien definida la tendencia primaria. Tu libro "El Inversor Global" me abrió los ojos en este tema.
¿Alguien ha seguido alguna vez este indicador de "restaurant comps"?
Hola Alejandro, yo para "observar" ese sector,ya que lo considero un tanto supletorio (y si te pones a pensar en el perfil del americano medio y su patrón de consumo, pues vendría a formar parte de esos gastos mas estables,pero esta bien mirarlo)me contento con un indicador que me gusta bastante, es el Restaurant Performance Index de la National Restaurant Association, aquí tienes un enlace,vendría a exigir el mismo proceso de toma de datos/analisis que los pmi de Markit. http://www.restaurant.org/News-Research/Research/R...
Por cierto, para este sector, dado que no hay ningun dato muy crowdeado que sea mensual, me he planteado mas de una vez, cojer una población de empresas representativa del sector y sacar la info que quiero de sus balances (seria una info macro trimestral, lo cual me escama un poco) pero creo que en este sector se da el binomio No hay ningun indicador mensual q nos eche a abajo la info (y haga que muchos participantes del mercado revaluen hipotesis sobre la misma info) antes de fin de trimestre + no hay muchos indicadores macro para susodicho sector,¿que opinaís? Un saludo!
Para realizar esta acción es necesario estar identificado en inBestia.