Ayer leía que los únicos fondos españoles triunfando durante este año, son los relacionados con este tipo de empresas, para quien le interese, pongo el link. Aunque para nada estoy de acuerdo en el titulo de la noticia, pues catalogar como "chicharros" algunos de estos valores es no tener ni idea de lo que se está cociendo en algunas de estas empresas a nivel de fundamentales, último año, etc etc, y que son autenticas joyas con los actuales resultados.
Para mí no es ninguna sorpresa, pues desde que empecé a hablar de este tipo de valores, aproximadamente a primeros de noviembre, los resultados son buenos (link).
Para empezar, decir que en el año actual el ibex small cap sube un +7.92% y el ibex 35 pierde un -2.11%, siguen aumentado las diferencias.
Las razones son varias. La primera y fundamental, valores blues tipo Inditex, Iberdrola, Telefónica etc. lo están haciendo horrorosamente mal, y el resto de las blues suelen ser empresas ya maduras, en las cuales sería imposible conseguir revalorizaciones con gran recorrido, que sí podríamos conseguir en empresas pequeñas, y con más margen de crecimiento y expansión.
Por el contrario, las empresas pequeñas (en muchos de los casos también hay que decir que es casualidad sectorial), por el hecho de que tengan mayor margen de recorrido, casos como Masmovil, Fluidra, Europac, Solaria etc etc, o en su día las típicas Cie Aut, Lingotes, etc etc. En otros casos son empresas que han tocado fondo en el ciclo bajista, y una vez reestructuradas están saliendo del pozo, ejemplo Ercros, Renta Corporacion, etc etc. En el día de ayer sin ir más lejos, hubo una avalancha de resultados. Es más fácil ver mejorías consustanciales en este tipo de empresas, mas cíclicas.
Pero como todo, es ver gráficamente lo que está ocurriendo:
IBEX 35 / SMALL
A un año vista el ibex small tiene una rentabilidad el 30% frente al 1.3% de ibex 35. La diferencia es abismal, pero viene de antes, puesto que desde primeros de 2015 la diferencia pasa a ser de un 85%.
Aunque más recientemente:
Desde el 30 de Octubre el factor de diferencia con respecto al ibex 35 ha sido bestial. Por lo tanto, no me arrepiento de haber sido pesado con este tema en diversos artículos (de fechas posteriores al 30 Octubre) con la temática small. Al fin al cabo fue la mejor estrategia.
¿Y qué va a pasar próximamente, y el resto del año, o años posteriores?
Pues lo normal es que siga la misma dinámica, por muchas razones
IBEX SMALL CAP TRIMESTRAL:
Está a pocos puntos de esa zona de máximos 2014, 7109 puntos a cierres trimestrales. Es un sector básicamente cíclico, muchas de sus empresas son de materiales, energía construcción en su mayoría... aunque las papeleras son más numerosas, y están siendo las claras triunfadoras: Europac (ha presentado unos resultados excepcionales 60% mas que año anterior) ENCE, Iberpapel, Miquel y Costas etc etc.
SMALL DIARIO:
La verdad es que la señal es clara: está rompiendo resistencias, gracias a los resultados del día 27 y 28 de febrero en muchas de ellas. El aspecto es inmejorable, fortaleza incluso con los mercados retrocediendo.
La verdad que es complicado recomendar ya algún valor en concreto, pues he hablado de muchos, pero quizás habría que estar atentos a los que están consolidando, y aún están rezagados. Un ejemplo claro en el día de ayer fue ERCROS:
Veremos como se toma el mercado los resultados. Hay que decir que en muchas de estas empresas se han presentado resultados con el mercado cerrado, (ayer miércoles) y será una incógnita. En cuanto a ERCROS, poco que hablar. Se recomendó por debajo del euro (LINK) y luego varias veces más. Son precios que ya nunca volverán, jeje.
Repasaré unos pocos artículos escritos en meses pasados, aquí hablábamos de Solaria (ha doblado desde esa fecha), Ence, Europac, y Alantra. En otro artículo hablábamos de Enero y febrero en el small (link).
Aquí hablaba de las inmobiliarias. De este grupo recientemente saltaba Renta Corporación posteriormente.
La ultima vez que hablé de este tipo de empresas fue el 16 de febrero: Talgo, Renta Corporación, Codere, Airbus, CAF, NH hoteles, Alantra. (LINK). En esta ocasión, Talgo ha roto más reciente la zona de 4.75€. Renta Corporación, Codere, Airbus, CAF, Alantra, también han roto todas resistencias, aunque queda más rezagada NH HOTELES (como sucede con ERCROS), que ha presentado resultados igualmente buenos. Ayer lo hizo Melia en el ibex 35 y obtuvo una subida importante, llegó a situarse a +10%, por lo tanto habrá que estar atentos a NH HOTELES y esa zona de 5.25.
Hay otro tipo de valores ,que son valores aun más pequeños, y que también pueden dar sorpresas, pero personalmente los que he comentado en el anterior grupo, no me parecen para nada chicharros. Por lo demás, como siempre digo, no hago ninguna recomendación de compra, como tampoco pido nada por lo acertado o no jeje. Hay que diversificar, así es más fácil subir en los caballos ganadores, y no centrarlo en pocos valores, como también diversificar en otros sectores o bolsas fuertes.
En definitiva, lo repasamos un poco, para dejar constancia un poco de los timing y niveles dados en su día, y también para dejar constancia que en unos entornos de miedo (minicrash EEUU o caídas importantes en IBEX 35, STOX 50 etc recientemente se ha sacado tajada en muchas small: "lo cortés no está reñido con lo valiente"
Y hay que mojarse, pues no invirtiendo por temor, desde luego nunca se va a ganar, bajo ningún entorno del mercado. No existe la perfección.
En EEUU, parece ser, y digo parece, que finalmente sectores tecnológico, y Nasdaq Internet han tenido vuelta en V, pero el sector más tradicional, como ya comenté en el pasado articulo, es caer el crudo y sistemáticamente caer el RUSSELL 2000. Puede ser que los indices no tecnológicos (más débiles) precisen de formación en W, antes de continuar la tendencia de fondo.
No deja de ser lógico, pero la "gente tiene sus miedos" y de un día para otro cambia el sentimiento, sigamos la tendencia sin más, elucubrar con el futuro es tener demasiada fantasía, los miedos seguirán existiendo, los motivos dan igual. Un día será el "tema inflacionario" y otro día será que baja el crudo. Un día será porque van a subir los tipos rápido, y otro será porque será más despacio. Otro día es porque habla el tío "Jerome", etc. o porque no habla... Creo que el mercado puede estar consolidando, y las variaciones a corto son aleatorias, pero como siempre comento, hay que estar en lo más fuerte siempre.
Saludos, y suerte.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.