Tesla subió ayer con fuerza y con volumen. El gráfico en velas diarias que vemos a continuación parece dejar claro que el escenario bajista, si llega a producirse, tendrá que esperar. Por lo visto anunciaron que iban a conseguir baterías a 100$, lo cual, como dice Kike Vázquez en este tuit, de ser cierto sería una revolución.
¿Significa eso que nos hemos equivocado con esta estrategia de opciones que planteé hace dos días? Sí y no. Sí, puesto que a corto plazo el mercado se mueve claramente en contra de la estrategia. Y no, por dos razones:
1- porque nuestra estrategia no era de corto plazo sino de medio plazo, y ahí todavía no sabemos cómo evolucionará, y
2- realizar operaciones perdedoras forma parte de la operativa de cualquier inversor, por lo que perder en una operación no significa que esa operación no estuviera bien hecha, de la misma manera que ganar con una operación no significa que esa operación estuviera bien hecha. Es curioso la facilidad con la que muchos traders e inversores, incluso experimentados, caen en la facilidad de decir "me equivoqué" simplemente porque esa operación les ha salido (o les está saliendo) mal...
Pero volvamos al caso de TESLA. ¿Qué ocurre ahora?
Como dije, la situación técnica era muy interesante, porque o se confirmaba la debilidad en formación, o tenía que recuperarse rápidamente, empezando por romper la resistencia de corto plazo. ¿Es casualidad que Elon Musk haya lanzado esa bomba justo en este momento de la configuración técnica del gráfico? Tendremos que responder que sí...aunque podamos pensar sin decirlo, que igual no lo es.
Como dice Kike Vázquez, estamos ante un anuncio revolucionario. Y esto, sin duda, formaba parte de las posibilidades. Por eso dije que a la hora de financiar una compra de PUTs a través de la venta de CALLs, aunque estén muy OTM, hay que ser muy consciente del riesgo que se corre: ¿y si Tesla termina revolucionando el mercado del automóvil? Vender CALLs es más peligroso que vender PUTs (ambas OTM), siempre que se sepa vender bien esas PUTs (preferiblemente sobre índices).
La cuestión principal en esta operación es comprender que la subida de ayer no cambia nada. Desde luego ahora parece que esta operación no va a dar dinero. ¿Y qué? Ya dijimos que dábamos por hecho que no lo daría. De ahí la importancia de no arriesgar más de un 0,2% del capital en cada compra... y si además se compensa ese "coste" mediante la venta de PUTs, ya sea sobre Apple o simplemente sobre grandes índices, entonces estamos más tranquilos aún, puesto que realmente ese coste del 0,2% (o del 0,x %), está en mayor o menor medida, "financiado".
La combinación de "compra de PUT financiada", y "por un importe simbólico", es decir, estando muy sub-apalancado, es lo que nos permite NO HACER NADA, cuando Tesla rompe una resistencia como hizo ayer. Nótese de paso que estamos ante un ejemplo de uso de opciones (derivados) donde no sólo no estamos apalancados, sino que estamos extremadamente SUB-Apalancados. Mucha gente piensa que derivados (opciones y futuros) significa riesgo y apalancamiento, lo cual no tiene sentido. Los derivados son una herramienta y cada cual es libre de utilizarla como más le interese.
Las opciones tienen grandes ventajas. Una de ellas es que el stop va implícito. Aquí por ejemplo, la pérdida máxima es del 0,x % (importe pagado por las primas). Parece que Tesla no va a caer, y aunque podríamos cerrar (vender) las PUTs compradas ayer, mi posición siempre es MANTENER, puesto que nuestra estrategia no era de corto plazo. ¿Y si el anuncio de Tesla es un farol... el último espejismo de Elon Musk? Parece muy atrevido decir ésto, pero me llama la atención que este anuncio revolucionario llegue ahora, cuando técnicamente se empezaba a notar una debilidad relevante, y cuando diversos analistas apuntaban a necesidades inminentes de liquidez...que en caso de no haberse podido cubrir con una nueva ampliación de capital, podría haber precipitado el colapso de Tesla. Por lo tanto, no descarto nada. Este anuncio revolucionario no despeja las dudas que levanta la empresa, que todavía tiene que demostrar muchas cosas en el plano económico-financiero. Insisto en algo muy importante: no estoy diciendo que esté convencido de que Tesla es un fiasco (nadie lo está realmente); simplemente digo que existen dudas fundadas, y que podría producirse un gran fiasco. Dicho de otra manera, una posición no es una opinión.
Otra gran ventaja de las opciones, al hilo del párrafo anterior, es que al no hacer nada cuando se rompe una resistencia en contra de nuestros intereses, seguimos dentro del mercado. Por lo tanto, si fuera una ruptura en falso, un típico fallo de mercado (que por ahora no tiene la pinta en absoluto), la estrategia podría terminar siendo rentable. Es decir, nos libramos de las clásicas "barridas de mercado" (barridas de stops), de la volatilidad extrema de corto plazo que a menudo expulsa del mercado a muchos traders justo antes del gran movimiento favorable.
Para terminar, quiero poner el gráfico de Tesla en velas semanales, donde vemos que a pesar de haber roto una resistencia de corto plazo, todavía sigue dentro del canal. Esto no es consuelo de nada: insisto en que la ruptura de corto plazo es técnicamente válida, y por lo tanto sería absurdo "esperar" que falle y se vuelva a girar a la baja.
Otro detalle importante es operar siempre poco a poco, con progresividad. Es decir, no construir una posición de golpe, sino al menos en 2-3 veces. Esto significa que en este caso de Tesla por ejemplo, no compramos todas las PUTs que queremos tener en cartera, de golpe (el mismo día). Lo suyo es abrir una posición en un nivel técnico relevante (como antes de ayer), y si se va confirmando, vamos completando la posición. En definitiva, espaciamos un poco la entrada, haciendo precio medio, siempre que pensemos que la estrategia de medio-largo plazo sigue teniendo sentido. Tras la ruptura de ayer, nos quedamos quietos: no cerramos las PUTs compradas, pero tampoco vamos a añadir más. Por ahora, nos olvidamos, y más con un anuncio "revolucionario". Se abre quizá una nueva etapa, una nueva era... ¡veremos! Como dije, este tipo de operaciones "cisne negro" son difíciles de realizar para la gran mayoría de los inversores, porque están abocadas al fracaso con un alto porcentaje de probabilidad, generando frecuentes pérdidas pequeñas (minúsculas más bien)...hasta que eventualmente llega el "pelotazo".
Todo esto significa que no descarto nada en el futuro. Quizá Tesla suba hasta los 500$... y en esos niveles decidamos realizar otra operación de este tipo. ¿Por qué no? Todo depende de lo que ocurra a partir de ahora. Sin duda, la aventura Tesla es apasionante, tanto si estamos dentro como si estamos fuera. La clave en el mundo de las inversiones, es que nuestra visión o perspectiva sea la misma estando dentro que fuera, es decir, que la "emoción" de estar dentro no nos nuble la razón. Las opciones son una gran ayuda para conseguir eso.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.