Ya está. Los números excitan a todos, pues aquí lo tenéis: 1420. No trabajo con proyecciones, nunca hablo de objetivos, pero ya que soy de los que se mojan y tuve el coraje de ser alcista (y 2 y 3) cuando el suelo a nuestros pies parecía tambalearse durante el minipánico del verano, me vuelvo a mojar y cuando todo el mundo está pronosticando un techo inminente, mi opinión es que el mercado no parará (correcciones no mayores al 7%) hasta tocar ese nivel. Es más, creo que a final de año podemos llegar a los 1500. Pero vamos por partes porque hasta ese nivel quedan más de 10 meses y habrá correcciones por el camino.
El pasado 2 de diciembre señalé que había un hombro cabeza hombro (HCH) invertido en el S&P 500, y esto fue lo que dije:
"No es una figura que me guste, y en realidad no tiene ningún valor....excepto cuando todo el mundo la ignora. El concepto de favorecer las figuras chartistas ignoradas no es nuevo, está en mi libro y nos sirvió el 2 de agosto para tener cuidado con las caídas. Y ahora está volviendo a ocurrir pero con un HCH inverso y con los datos macro USA muy buenos y mejorando. "
¿Y qué ha ocurrido desde entonces? que ha funcionado y está en marcha. Al igual de aquél HCH (bajista) ignorado por la mayoría a finales de julio/principios de agosto y que funcionó, este HCH invertido no es que fuera ignorado por el público, es que creo que fui el único en señalarlo. Mejor, esas son las figuras que funcionan. Las que están a favor de los datos macro y en contra del sentimiento.
Bien, desde los 1100 que es donde se apoya la cabeza, hasta los 1250 que es la línea de cuello, hay un 13,5%. Si seguimos la teoría clásica del AT significa que el HCH invertido debería subir un 13,5% más desde esa línea de cuello. ¿Y qué nivel es ese? 1420 por supuesto.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.