El año pasado proponía una sencilla cartera pasiva, referenciada al ibex 35, como llevo haciendo ya varios años, para demostrar que gestión pasiva seleccionando anualmente bajo unos criterios, y con el handicap del alto dividendo, puede crear una ventaja muy potente de mercado.
Estaba compuesta por :
CARTERA 2018 ( 9 valores ): ( LINK)
- ACS- FERROVIAL- ACCIONA- GAS NATURAL ( nueva Naturgy)- REPSOL- ACERINOX- MERLIN PROP- IAG- AENA.
Hablábamos que el " 2018 Tendría que ser un año completamente CÍCLICO, donde los sectores ENERGÍA, MATERIAS PRIMAS, CONSTRUCTORAS lo pueden hacer bien.,
Realmente ha fallado tema de materias primas, como Acerinox como peor valor, pero el resto si fue acertado, sobretodo sector Energia y constructoras 35, que es lo único potable desde hace años.:
Y ciertamente ha sido así, lo único que se ha salvado ha sido Energía y Construcción.
Por poner un ejemplo de este año, ya dejado atrás, indices europeos varios.
CAC -10.95
DAX -18.26
STOXX -14.23
SP500 NET -4.94
NASDAQ 100 -1.04%
SECTOR SALUD 4.63% (USA)
De un total de 2474 fondos españoles, solo un centenar en positivo, la mayoría diferenciados al dolar renta fija, o al sector salud, resto " año nefasto", y de gestión activa creo que varios, "annus horribilis"
El resultado es este: LINK al artículo de hace 1 año proponiendo la Cartera 2018
NATURGY +23.10% ACS +7.93, ACCIONA +13.19, FERROVIAL -2.56%, REPSOL +1.17%, MERLIN -2.60%, IAG - 0.47% AENA -16.55% ACERINOX -24.25. TOTAL: +0.45333%
DIVIDENDOS, hay algún scrip dividendo, incluso la posibilidad de haber vendido derechos, pero la gran mayoría fueron dividendos en efectivo, descontado el IRPF que vendría a ser de 19% al 23% según las cuantías del dividendo.
REPSOL L 6.95%, ACS +4.13, NATURGY +4.03, FERROVIAL 3.08, IAG 3.20 MERLIN 3.60% ACCIONA 3.56, AENA 5%, ACERINOX 4.15·% TOTAL 4.188%
RESULTADO FINAL 0,45333% +4,188% = + 4,6411%
TOTAL RESULTADO RENTABILIDAD CARTERA 2018 = + 4.6411% comparada con rentabilidad de IBEX DIVIDENDO NET= - 11.51%, se ha batido no solo al índice, sino al mercado en general, este 2018 nefasto.
Estuvo la mayor parte del tiempo aguantando con bastante más potencia, en entornos de ibex - 7/-10/%, pero la caída final lo arrastro.
Se ha demostrado, que sabiendo seleccionar, el ibex 35 no es tan malo, porque el factor dividendo es un arma, que en ciertas empresas, como las que he propuesto para este 2019, que incluso no son necesarias posiciones cortas, o estar en bolsa USA, que solo se ha salvado por factor divisa, (fortaleza dolar frente al euro), pero claro, no estar pendientes de los timing, de las aperturas de posiciones bajistas, o del factor divisa, con solo gestión pasiva, ES UN LUJO., no hay desgaste, no hay comisiones, a más movimientos peor, mas comisiones para el intermediario, más posibilidad de equivocarse.
FONDOS 2018 ¡¡¡¡ HORRIBLE¡¡:
Tanto el primero, como el Esfera I Arca como Esfera Team Trading se salvan por apuestas a corto en el ultimo trimestre del año, este ultimo fondo de inversion, pese a ser primero este 2018, el año pasado perdía entorno al 5%, y anterior no llego al 7%, aparece el Andromeda Value Capital, que ha estado gran parte del año en los primeros puestos. Creo que la cartera propuesta, en el caso de que fuera un fondo hubiera estado entre los 17/20 primeros de los 2474.
El año estuvo liderado por las tecnológicas y Small Usa, pero con las correcciones se desinflaron como la espuma, ahora solo se ve algún fondo del sector salud, y la inversión de productos en dolares, principalmente renta fija, algún fondos inverso, poco habituales.
La cartera que propuse hace unos días para 2019 (LINK).
Ante todo decir que las carteras la propuse a modo de autor, y como articulo de opinión, de lo que pensaba que lo podía hacer mejor, no eran para nada recomendaciones de compra.
Se trata de batir a los indices, y creo que hoy en día, con el colchón del dividendo cercana al 4,40% (IBEX 35 2019) es una buena ventaja, vale que se descuentan en precio y bla bla, pero la cuestion es que el indice total return siempre lo hace mejor que el ibex 35. En la cartera propuesta, la selección también escoge un estudio sobre incremento de dividendos 2019 y 2022 en las seleccionadas, pero mas o menos las razones técnicas están incluidas en el articulo en cuestión.
Como repito no es ninguna recomendación, para nada, creo que es el cuarto año, por aquello de hacer facil la inversión, y por aquello que el día de mañana, no digan a uno que solo escribía artículos pero nada más, jeje.
Mañana comienza 2019, mucha suerte a todos. SALUDOS.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.