"El poder reside donde los hombres creen que reside. Es un truco, una sombra en la pared, y un hombre aunque sea pequeño puede proyectar una sombra muy larga."
En cada rally estamos viendo una falta de participación, subidas con escaso volumen. Siempre suele ser un argumento para los bajistas, sin embargo para mí siempre es un punto positivo. Los inversores no comprar porque piensan que las correcciones deben ser mas profundas, el mercado esta sobrecomprado y los datos fundamentales no justifican el actual valoración del SP500.
Seguimos en una fase de escepticismo y no hemos entrado en la exuberancia o fase final. Con un volumen bajo es difícil colocar grandes trades por lo que muchos gestores se han quedado fuera de esta subida, cuando empiecen ellos a comprar veremos el volumen y por tanto puede ser una etapa intermedia dentro del mercado alcista.
Resumiendo, el verano es una época de correcciones y este no fue distinto a los anteriores. Los bajistas proclamaban una corrección de mínimo un 10%, llegar hasta la media de 200 sesiones porque llevamos mucho tiempo sin tocarla. Las estadísticas son estadísticas no son razones para el mercado por si solas, deben ir acompañadas por mas datos económicos.
El poder de los mercados reside en unos pocos que lo mueven a su antojo y cuando deciden que una corrección a terminado se lanzan a compras vorágines, mientras siguen infundiendo miedo (recesión, subidas de tipos, Ucrania, Argentina, Espiritu Santo….). Mientras el SP llego a 1905 como fondo de la corrección y en dos semanas esta ya marcando máximos históricos.
El caso es que la FED sigues siendo pesimista y no quiere subir tipos, se puede ver claramente en el retraso del sector financiero (XLF) frente al SP500. Los bajos tipos en Europa hace que los grandes inversores busquen la rentabilidad en otro tipo de activos, que en la actualidad no son las commodities (Crude oil, Oro, plata) y granos (soja, maíz, trigo)
El mercado sigue apuntando a llegar a superar máximos en septiembre de 2030-2050, es la cifra que se habla, yo no tengo ningún objetivo, cuando el precio se gire iré cerrando posiciones. Sin embargo puede haber un receso en este mercado alcista con nuevas caídas en octubre debido a las elecciones en la lucha entre demócratas y republicanos por el control del congreso en Estados Unidos.
Estados Unidos no ha experimentado correcciones de más de 5% este año principalmente porque estados unidos se considera el refugio seguro en el mundo (SP500 cotiza a un 19PE) y la estabilidad en la economía a pesar que los indicadores no apunta a un crecimiento acelerado.
Mis posiciones en el mercado son alcista en Eurostoxx, SP500, Russell, Euro/Usd y Petróleo.
Respecto al petróleo la caída en los inventarios en el Hub de Cushing es normal en este tercer y cuarto trimestre, existen divergencias en el Crack Spread y el sentimiento debilitándose. Puede que el precio marque mínimos en octubre con la corrección de los mercados ligados al crecimiento de la economía mundial marcando divergencias en el precio. Es cierto que las exportaciones de petroleo de Estados Unidos están en record y la tendencia continuará.
Adjunto los resultados de la operativa desde inicio de año que ascienden a 103.000 con una rentabilidad en estos primero 8 meses del año de un 42%
Como abrí cuenta en un nuevo broker adjunto las posiciones en el mismo.
Por otra parte por motivos profesionales dejare de publicar la rentabilidad de la cuenta con tantos detalles.
En estos dos años he mostrado cuales son las rentabilidades que puede conseguir un gestor y como se puede lograr con un capital inicial de 90k llegar hasta los 300k.
Seguro que hay gente que piensa que esto no es sostenible en el tiempo y que vendrán años malos, sinceramente es lo que pienso cada día que me levanto, pero seguro que tampoco se piensa como realizable rentabilidades anuales superiores al 40%, conozco a varios traders con rentabilidades superiores y continuadas en 10 años, pero claro no son de dominio público.
La sombra de una rentabilidad de un 4%-7% es lo que nos muestran como excepcional.
Alea iacta est
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.