Sí, esto no es un comunicado sorpresa. La nueva web lleva en el aire desde el pasado 19 de mayo pero es ahora que se han acabado las obras y se han arreglado todos los errores.
En su segundo año de vida inBestia se renueva. Desde que en diciembre de 2012 saliera a la luz la primera versión de esta web han sido más de ciento setenta y cinco los autores que han compartido con todos nosotros sus análisis e ideas de inversión. Y han sido miles (4.500) las personas que han entrado a formar parte de nuestra comunidad y unos 85.000 lectores los que nos visitan cada mes.
Los cambios que hoy pueden ver en la web son muchos pero sólo son el principio de más novedades encaminadas a un único objetivo: darles a los inversores más avanzados la mejor herramienta para ayudarles en su toma de decisiones. Todo rodeado en un ambiente de libertad y respeto por las ideas.
El inversor de inBestia se distingue por ser un inversor que toma sus decisiones de forma autónoma (no compra solo fondos porque no sabe que más hacer), por su elevado nivel de conocimiento (esta no es precisamente la web de los chicharros y los pelotazos o las conspiraciones), sus ganas de conocimiento (algunos de los mejores artículos financieros de publican en este portal), respeto a los demás y deseo de entablar relaciones profesionales y amistosas. Visto así, el mercado para nuestra empresa es amplio y despejado de rivales. Tal vez esas sean la razones de que este mes de julio vayamos a batir récord de visitas en pleno verano, cuando una web normal suele ver decrecer su tráfico entre un 40% y 50%. Desde el inicio se apostó por el modelo de “comunidad respetuosa” favoreciendo las identidades reales sobre los seudónimos y lo cierto es que hemos conseguido nuestro objetivo con sólo 9 comentarios no publicados en 16 meses.
La propuesta 2.0 de inBestia añade nuevas herramientas que detallaré a continuación, pero es importante dejar claro que nuestra web quiere ponerse al servicio de los usuarios y de los profesionales y ser el punto de encuentro entre ambos. A los usuarios (incluyendo a los profesionales) queremos ayudarles a que encuentren información relevante para sus intereses así como personas, productos y servicios de su interés. A los profesionales queremos ayudarles a ser un puente útil entre sus servicios y sus clientes y que esta relación se materialice a través de una comunicación eficaz, útil, interesante y transparente. Todo el diseño de la web responde a estos esfuerzos y ganas de que ambas partes encuentren valor estando día tras día con nosotros.
La primera novedad de inBestia 2.0 es el Ranking. En la anterior web sólo existía un "ranking general" según el número de seguidores, ahora también tendremos “rankings por categorías” de manera que los usuarios podrán encontrar rápidamente quienes son a los autores más leídos, valorados y comentados en los últimos 3 meses (este es el nuevo criterio). Por ejemplo, he ido ahora mismo al Ranking y he seleccionado el ranking de la categoría oficial "Otras Bolsas" y estas son las tres primeras posiciones que aparecen:
Las posiciones son calculadas cada día a la medianoche. El criterio es el número de lecturas, comentarios y votos recibidos en los artículos publicados durante los últimos 3 meses. La ponderación de cada uno de esos tres criterios es un secreto mayor que el de la Coca-Cola, así que no pregunten :)
La segunda novedad son las encuestas de sentimiento que dejan de realizarse a sólo unos pocos miembros de la comunidad y se abren a todos los usuarios registrados. Además, ahora contamos con 3 encuestas sobre los índices Ibex 35, Eurostoxx 50 y S&P 500. Cada lunes y martes al entrar en la web recibirán una notificación visual en la parte superior del menú. Se trata de una alerta sobre el símbolo del corazón que indica que la encuesta está abierta para votar:
La tercera novedad es una mejor segmentación de la información en la pestaña “Blogs” donde además de las categorías oficiales de inBestia, el usuario podrá filtrar la información según contenga análisis fundamental, técnico o macro. Si el usuario está interesado en, por ejemplo, Bolsa España solo tiene que pulsar en la categoría apropiada entre las que salen debajo de la misma pestaña "Blogs". Luego, si lo que está buscando son análisis fundamentales de valores españoles puede pulsar en "Análisis Fundamental". Si lo que está buscando son análisis técnicos de diferentes valores o del propio Ibex 35 solo tiene que pulsar en "Análisis Técnico". Finalmente, la pestaña "Análisis Macro" está reservada tanto para análisis fundamentales como técnicos que versen sobre temáticas generales (países, economías, índices bursátiles, sectores, renta fija general, etc).
La cuarta novedad es la pestaña “Acciones” en donde un usuario podrá encontrar todos los artículos escritos sobre un valor determinado. De momento hemos introducido todos los valores españoles y, poco a poco, iremos incluyendo más valores de otros países. Si quieres que introduzcamos desde ya alguna acción de tu interés avísanos por email. Veamos como funciona: si pulso en la pestaña Acciones y luego pulso en el menú superior "España" me encontraré la lista de acciones a la derecha de la página. En este caso de la imagen he pulsado sobre "Gowex (GOW)" que ha sido una etiqueta muy activa últimamente y podré encontrar todos los artículos publicados en inBestia (20 en total) que trataban total o parcialmente sobre esta empresa fallida.
La quinta novedad es la sección de Libros donde la comunidad podrá valorar y comentar cuales son sus libros favoritos. Si pulsamos en el menú de la web "Libros" nos encontraremos una lista de libros y a la izquierda un menú con diferentes categorías:
Si pulsamos sobre un libro en concreto veremos más información y las reseñas si las hay. En el caso de existir al menos dos reseñas, podremos ver la más favorable y la menos favorable confrontada la una con la otra:
Además, al publicar una reseña favorable (3 o más estrellas) quedará reflejado en nuestro perfil, así quien vea la información de otro usuario además sabrá cuáles son sus libros favoritos:
La sexta novedad son unas “preferencias de comunicación por email” refinadas. Ahora, aparte de poder elegir el qué y con que frecuencia recibir las alertas, podrá seleccionar las alertas de forma individual por autor si así lo desea:
La séptima novedad es una cabecero web más reducido y estilizado para favorecer una mayor visiblidad de la información más relevante y otros cambios estéticos y ajustes de elementos que funcionaban erróneamente en el pasado.
La octava novedad es la posibilidad de contratar “perfiles destacados” por parte de compañías gestoras de inversión, gestores regulados, EAFIs, agentes registrados y otros profesionales.
Además, a pie de los artículos hay una nueva caja de información que en el caso de los perfiles destacados incluyen más información sobre el profesional y la posibilidad de descargarse el folleto de suscripción en su fondo o SICAV o bien descargarse un folleto de información sobre el servicio o producto que el profesional ofrece:
La novena novedad (¿no existe otra forma de decirlo "novena novedad"?) es la ya mencionada caja de información a pie de artículo para todos los tipos de perfiles. Ahora, el lector al finalizar la lectura de una análisis sabrá mejor quien es el autor de la pieza, así como en que web encontrarle o cómo seguirle en las redes sociales además de poder seguirle en inBestia (pulsando el botón "Seguir") para recibir alertas cuando publique un nuevo artículo.
La décima novedad es un editor de texto mejorado, que no importa formatos de otros editores lo cual permite "copiar y pegar" desde otro documento digital o desde otro blog que el usuario tenga. Al publicar existen hasta 5 pasos de etiquetación muy sencillos para ayudar a la web a segmentar correctamente la información y que los usuarios la encuentren fácilmente.
Con la nueva web también hay una estadísticas mejoradas que reflejan fielmente el tráfico que reciben los artículos. Se tratan de estadísticas de Google Analytics y por tanto más fiables que las que existían antes. Podemos elegir ver las estadísticas "Top 10" en varios periodos (dia, semana, mes y total)....
...o simplemente ver la lista de artículos para consultar estadísticas de cada uno.
La undécima novedad es el pago por artículos exclusivos publicados en inBestia. Si más del 90% del artículo es original y exclusivo y no ha sido reproducido con anterioridad ni lo será con posterioridad en ningún otro lugar, podrás acogerte al programa inBestia Premium. En la actualidad es un programa Beta y se cobrará pocos euros por cada 1.000 páginas vistas en los artículos, pero a medida que veamos su viabilidad iremos incrementando la cantidad a pagar.
La duodécima novedad es un diseño web “responsive”. Pruébalo ahora mismo. Observa como se ve la web con tu tableta o con tu móvil. Leer los artículos o navegar por la web ahora es una experiencia agradable y sencilla.
La decimotercera novedad es la posibilidad de incluir imágenes en los comentarios de los artículos. ¿Cuántas veces no había sido necesario una buena imagen para poder acompañar un argumento en un comentario? Ahora es posible.
Además de todos estos avances hay otras múltiples mejoras internas o menores que no merecen ser destacadas, pero que descubrirás poco a poco. Por ejemplo, la web ahora es mucho más rápida y también tiene menos errores que la anterior versión. O si te fijas en las cajas de información de los autores (la lateral izquierda) verás que puedes seguir por feed los artículos.
Por favor, si algo no funciona correctamente o quieres hacer alguna sugerencia comunícaselo a la cuenta Oficial de inBestia. Desde hoy ya estamos trabajando en la versión 3.0 con nuevas mejoras. Se puede ser humilde y pequeño pero nunca se puede dejar de ir a más y buscar ser mejor. Estamos en el camino.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.