Introducción
Hoy voy a presentar mi tesis de inversión en Mondo TV (Ticker: BIT:MTV; ISIN: IT0001447785), una small-cap italiana dedicada a la coproducción y distribución de dibujos animados y series infantiles/juveniles, así como la venta de merchandising, DVDs, juegos y bandas sonoras relacionadas.
Historia
Esta empresa fue fundada en 1985 por Orlando Corradi y comenzó a cotizar en bolsa el año 2000.
En los años 80, Orlando vio una demanda creciente de series de animación japonesas (anime) en Europa y decidió comprar licencias de series que tenian éxito en Japón y distribuirlas por Europa (principalmente en Italia, aunque también en otros países). Más tarde, alrededor del año 2000, empezaron a hacer coproducciones con bastante acierto.
Sin embargo, en 2007-2008 y coincidiendo con la crisis económica, el modelo de distribución a través de VHS y DVD quedó obsoleto y se inició un proceso de renovación del modelo de negocio que pasaba por el paso al frente del hijo del fundador, Matteo Corradi.
Modelo de negocio actual y acuerdos
Con Matteo Corradi como consejero delegado (también es responsable de Relación con Inversores), el grupo Mondo TV se ha centrado en aumentar las producciones propias y crecer en canales de distribución online como puede ser Netflix, con el que han conseguido un contrato para la distribución de la serie YooHoo and Friends.
Este acuerdo en concreto, supone que la serie será presentada como serie original de Netflix (Netflix ha adquirido los derechos a nivel mundial con excepción de ciertos mercados europeos donde se estrenará en televisión abierta antes) a partir de finales de 2018. Esto supone que la serie se emitirá en EEUU por ejemplo, donde nunca antes Mondo TV había distribuido.
Además, hay otro acuerdo importante en lo que se refiere a dos nuevos proyectos de animación 3D en asociación con las empresas chinas Hong Kong HKHZ Media (producción) y HKYueke (preproducción). La producción comenzó en enero de 2018 y Mondo TV contribuirá con un total de 16M$ de presupuesto. Ya cubrió su parte del presupuesto de producción a través de un acuerdo de licencia con Hong Kong Yiqi Culture Film & Television Media Co por 6,3M€ para la distribución dentro de China (Mondo retiene el 30% de los derechos y el 80% de los ingresos por licencias).
Por otro lado, el pasado 20 de marzo, Mondo TV y Henan York firmaron un acuerdo para realizar un estudio de viabilidad económica para la construcción de un gran parque de entretenimiento en China con una futura joint venture (empresa participada por Mondo TV y Henan York para tal efecto).
El acuerdo prevé una fase de estudio de viabilidad económica y técnica que se completará en septiembre de 2019. Con los resultados del estudio, las partes decidirán si siguen adelante.
Con base a un plan de negocios preliminar, la realización del parque podría requerir una inversión total de alrededor de 250 millones de euros, y un volumen de negocios anual, a partir de la finalización del parque (sobre 2023), de aproximadamente 100 millones de euros con un beneficio neto de 14 millones de euros.
Todos estos acuerdos facilitan la internacionalización del contenido y con ello el crecimiento de los ingresos.
Ventajas competitivas
El modelo de negocio de Mondo TV tiene tres ventajas competitivas importantes:
Valoración
Para empezar, hay que destacar que en el tercer trimestre de 2017, se realizó una mejora del guidance (objetivos para los próximos años) como se refleja en la siguiente tabla:
Como vemos, las expectativas de crecimiento son de duplicar ventas y beneficios para 2020 y casi triplicar para 2022. Lo que supone un crecimiento del beneficio del 26,66% CAGR durante los próximos 3 años o del 20,83% CAGR durante los próximos 5 años. Lo que Peter Lynch llamaría Fast Grower (empresa de alto crecimiento).
Además si comparamos a Mondo TV con el resto de productoras de animación, vemos que cotiza a unos múltiplos muy interesantes:
En definitiva, para mis valoraciones he contemplado un crecimiento menor al guidance (66M€ de ventas en 2020, en vez de 76M€) y unos márgenes estables (pese a que creo que pueden mejorar). Por otro lado también he contemplado el posible efecto dilutivo de los warrants que hay emitidos con strike a 6.5€, 8€ y 10€.
Escenario base
Teniendo en cuenta que el PER del sector es de 18,8 veces, he decido aplicar un múltiplo de 16 veces (más conservador), pese a que el crecimiento de Mondo TV será mayor que el del sector. Con el EV/EBITDA sucede lo mismo, el sector está a 10 veces, pero he aplicado un múltiplo de 9 veces.
Este
escenario nos da una valoración de unos 11,5-12€/acción en 2020.
Escenario pesimista
Ajusto
unos múltiplos muy bajos de 13 veces PER y 7 veces EV/EBITDA
(teniendo en cuenta el crecimiento y sector en el que se encuentra).
Como resultado, nos da una valoración de 9,5€/acción en 2020.
Escenario optimista
Ajusto
unos múltiplos muy optimistas de 20 veces PER y 11 veces EV/EBITDA
que nos dan una valoración de unos 14,5€/acción.
¿Porqué está barata?
Viendo todo lo que hemos visto hasta ahora, uno podría preguntarse: ¿Qué es lo que ha pasado para que esté cotizando a estos precios?
Básicamente, lo podríamos resumir en un par de puntos:
Riesgos
Hay cuatro riesgos que se deben considerar:
Conclusión
Mondo TV es una oportunidad de inversión a largo plazo para aquellos inversores Value y Growth que busquen una acción de crecimiento a un precio con descuento.
Además, cumple varios requisitos que aconseja Peter Lynch en Un paso por delante de Wall Street: Empresa familiar con un accionista de referencia (alineación de intereses), con perspectivas de crecimiento en torno al 20% anual, con un nicho de mercado, con poco seguimiento por parte de los analistas, una imagen corporativa descuidada y con unos inversores institucionales que empiezan a interesarse por el negocio.
Para aquellos que estéis interesados en obtener más información sobre Mondo TV os dejo estos enlaces:
- Mondo TV: YooHoo! Netflix deal drives significant upgrades (Edison Investment Research)
- Inversión Mondo TV (Iceberg Asset Management)
Espero que os haya gustado el artículo y no dudéis en comentar.
Este artículo no debe ser tomado como una recomendación de inversión. Su objetivo es meramente didáctico y bajo ninguna circunstancia una persona debe actuar únicamente sobre la información contenida en el mismo.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.