Estaba la semana pasada leyendo el libro "The nature of risk" (La naturaleza del riesgo) de Justin Mamis.
Es un libro en inglés difícil de leer por lo raro de su vocabulario. Es un libro de bolsa con solo un par de gráficos. En realidad se parece más a un libro de filosofía que a otra cosa. Y tal vez eso es lo que lo hace especial (aunque no muy divertido).
Por suerte para usted le voy a hacer un resumen rápido.
Lo que Mamis dice, es que lo arriesgado en los mercados no es comprar abajo sino arriba. ¡Ja! Lo que pensábamos y por lo que se distingue este servidor y este blog.
Mamis usa una metáfora muy clara. Dice que si sentimos algo raro en nuestro cuerpo, como un pinchazo o un dolor abdominal muy ligero, lo prudente es ir al médico cuanto antes, es decir, mejor acudir al médico pronto que cuando ya veamos salir sangre por nuestra orina y atajar el cáncer es prácticamente imposible.
Lo mismo ocurriria en los mercados. Comprar cuando se está haciendo un suelo es lo prudente, lo que menos riesgo representa. Es como ir al médico pronto.
Sin embargo cuando se espera demasiado a que el mercado suba, cuando esperamos una confirmación del precio en no se qué punto, entonces es como ir al médico cuando ya estamos sangrando por la orina y es demasiado tarde porque el riesgo ha aumentado exponencialmente.
Mamis distingue entre el riesgo de información o de noticias negativas y el riesgo de precios.
El riesgo de precio es el riesgo de que una vez hemos comprado, los precios sigan cayendo. Mamis dice que en los mercados el riesgo de precio es menor una vez los precios ya han caído y es mayor una vez los precios ya han subido. O dicho de otra manera, el mercado es más vulnerable a caídas tras un rally que tras una caída previa.
Forma incorrecta de entrar en un doble suelo:
En mi opinión el esperar confirmaciones es una de las mayores aberraciones del chartismo clásico. Pero bueno, estabamos con lo del riesgo de precio, pero Mamis también nos habla del riesgo de información. ¿Qué esto?
El riesgo de información es el riesgo de que salga una noticia negativa que afecte a nuestra posición compradora. Según Mamis,el riesgo de información y el riesgo de precio tienen correlación negativa. A menor riesgo de información (cuando las noticias son las mejores), el riesgo de precio es mayor (la vulnerabilidad del mercado a caer aumenta). Entender esto es fundamental para sobrevivir en los mercados. Sí, cuando las noticias son las peores y los mercados han caído, el riesgo de ver noticias negativas ha llegado a su máximo, pero dada la naturaleza del mercado, el riesgo de ver más caídas ha llegado a su mínimo. Y esto es fundamental entenderlo para especular con éxito. Repito, la correlación entre el riesgo de noticias negativas y el riesgo de ver mayores caídas en el precio es negativa no positiva.
Por eso siempre que el mercado hace suelo y empieza a subir con fuerza la gente se queda comentando aquéllo de:
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.