El Dow Jones venía con ánimo positivo tras romper al alza el canal chartista:
Sí, pude estar más avispado y no hay manera que no me castigue un rato por eso, pero también soy consciente que la perfección no existe y que las reacciones mentales en intradía no son lo mio y es imposible ser una máquina. Y sobre todo teniendo en cuenta, como dije antes, que me puedo permitir este tipo de dudas siempre y cuando mi posición inicial esté en ganancias, lo cual es el caso y sigo ganando un 2% con mi posición de futuros. A partir de ahí, de mi entrada inicial, es donde dejo poco margen de negociación a mi lado más ambicioso.
Explicado el día de ayer, la cuestion es ¿y hoy qué?
Lo primero de todo, hay que respirar un poco, y ya alejados de la fuerte venta de ayer, se puede pensar con más cordura.
Lo segundo es que hay que entender que no se han perforado soportes de corto plazo (mirar primer gráfico de este artículo). Lo siguiente, que a pesar de la fuerte venta de acciones, la volatilidad no subió mucho. Está claro que si se rompen soportes va a ocurrir al revés: aunque el mercado caiga solo 10 puntos por debajo de ese soporte, los vendedores de opciones van a empezar a temer y ahí si que se va a acelerar la subida de la volatilidad (VIX).
Lo tercero a tener en cuenta es que ambos datos (el ADP y el ISM) aún siendo mucho peor de lo esperado siguen estando en terreno de lo que se considera expansión económica.
Lo cuarto, es que estos malos datos y, especialmente el ADP de empleo, han hecho que los analistas hayan rebajado sus estimaciones para el importante dato mensual de desempleo que veremos el viernes. Esto es importante mencionarlo, porque no es que el mercado haya caído directamente porque el ADP o el ISM son malos, sino que el mercado ha caído también adelantándose a que el viernes el dato de paro será mucho peor de lo esperado. Vemos en esta imagen de FT Alphaville como las distintas casas de análisis emiten notas rebajando sus expectativas:
Esto último quiere decir que el mercado ya ha puesto precio al dato de desempleo del viernes. Por tanto, en mi opinión, y aún sabiendo que hoy sale el dato de initial claims, creo que el mercado no caerá hasta el viernes que es cuando se confirmará si el nuevo consenso es correcto o no. Y aquí viene la nota positiva: otras veces en el pasado, el dato ADP ha mostrado una lectura mucho peor de lo esperado, pero después no se ha visto reflejado en el dato mensual de desempleo que sale siempre dos días después:
De hecho, en las dos peores disonancias ocurridas entre expectativas y dato final de ADP, se ve que luego el dato de desempleo salió tal y como se esperaba (o incluso mejor). ¿Y si ocurre otra vez en esta ocasión? ¿qué hará el mercado? Desde luego da que pensar esta tabla y que las casas de análisis hayan rebajado tan rápido sus expectativas para el viernes, por que como se ve en esta tabla, en al menos 8 veces (de 13), el dato de desempleo del viernes ni de lejos salió tan malo como podría pensarse tras los malos datos del ADP.
He mirado rápidamente por encima los primeros cinco casos y no parecen que hayan afectado a la tendencia de fondo que ya traía el mercado. De hecho, el caso donde el dato de desempleo del viernes salió mejor de lo que podría haber augurado el ADP (3-enero-07), el mercado siguió subiendo, pero curiosamente también en el caso donde un mal dato ADP si fue un augurio correcto de un peor de lo esperado dato de desempleo (30-junio-09), el mercado también siguió subiendo.
Por tanto, me mantengo optimista con mi posicion corta de volatilidad, si sigue subiendo el VIX cierro, me lamentaré y a otra cosa. El mercado ha descontado ya un mal dato de empleo el viernes y la historia sugiere que el ADP, aún teniendo fuerte correlación con el dato de empleo de los viernes (lógico), también ofrece fuertes disparidades que luego no se cumplen. También demuestra la historia que las tendencias previas no suelen romperse, Vigilar soportes, y si el dato de desempleo del viernes no sale tan malo, entonces mantener y dormir como un bebé el fin de semana.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.