Este fin de semana, una de las noticias que más se ha escuchado, es la de que la cuenta del padre de Artur Mas en Suiza contiene una cantidad diez veces superior a lo que habría depositado a principios de los años 80 tras la venta de una sociedad.
No seré yo el abogado de la casta política catalana y menos de unos políticos tan corruptos y amantes de la intervención pública en la vida privada y económica de los ciudadanos (el Estatut catalán es una oda a Lenin). No quiero ser el abogado defensor de unos politicuchos que son todo lo contrario que necesita su comunidad autónoma.
Pero de ahí a aceptar como verdadera esta noticia, en la que se sugiere que aparte de depositar dinero en el extranjero (que no es un delito) ha ido transfiriendo comisiones ilícita a dicha cuenta, hay un gran trecho.
Si a principios de los años 80 se depositaron 240,000 euros (40 millones de pesetas) de una venta en España, es una noticia muy burda decir que en 30 años de forma oscura o ilegal se ha multiplicado por diez. Por favor, esta noticia tan absurda ¿me quiere hacer entender que el padre de Mas depositó el dinero en suiza sin invertirlo en nada? Simplemente comprando renta variable mundial (por no ser específico) y reinvirtiendo los dividendos hubiera alcanzado eso. Es decir, poco más de un 8% anual. Si me hubieran dicho que multiplicó por 20, sí podríamos empezar a sospechar porque si así fuera el padre de Mas sería el segundo el mejor inversor del mundo después de Warren Buffett. Pero un 8% ¡es lo que da la bolsa! No le busquen las vueltas a lo que no lo tiene y no consuman las noticias basura in antes pensarlo.
Es muy típico, con los números, que mucha gente se confunda. Por eso hay que escalarlos o ponerlos en contexto con el efecto tiempo. Al fin y al cabo un chupa chups hoy en día cuesta 25 céntimos de euro. ¿Cuánto costaba en 1980?
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.