21/06/2011
(gráfico horario futuro del VIX de Julio)
Lo curioso, extraño, o mejor dicho, poco frecuente, fue que el minipánico llegó de la mano del VIX (imagen superior), no del mercado de acciones en sí mismo que permaneció plano (inferior).
Normalmente el VIX sube cuando el mercado cae. Y también es bastante normal que el VIX caiga antes de que el mercado rebote. Pero que el VIX suba cuando el mercado se mantiene plano, es algo más infrecuente. Sin duda, en este caso ha habido varios elementos que se han juntado: primero que durante semanas el VIX no había subido nada a pesar de la caída en picado de los índices, y no hacía falta mucho para que en algún momento el VIX repuntara. Segundo, cuando se van a tomar decisiones importantes como un segundo plan de rescate a Grecia (o lo que sea que estén decidiendo en la UE), el mercado suele ver como la volatildiad implícita aumenta, ya que recordemos, a mayor incertidumbre, mayor volatilidad. Estos dos elementos en conjunto hicieron que los negociadores de opciones llevaran la volatildad implícita a precios más altos. Sharkopciones también ha escrito sobre este tema, les recomiendo la lectura.
Este lunes, el mercado parece querer formar una figura de estabilización (un doble suelo regular en 4 horas) a la vez que un doble techo en el futuro del VIX (gráfico horario). Ambos elementos me han invitado a insistir en la venta de volatildad. La salida se ejecutará si el mercado rompe mínimos.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.